miércoles, 22 de agosto de 2007

ORÍGENES BOTÁNICOS DE LA MIEL DEL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO.

Artículo Científico:

ORÍGENES BOTÁNICOS DE LA MIEL DEL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO.

Rita G. Alfaro-Bates, Jorge A. González –Acereto, Ermilo López-Cobá [1] Juan Javier Ortiz Díaz [2] Enrique Martínez Hernández [3]


RESUMEN
El Estado de Yucatán ha destacado como primer productor de miel de abeja a nivel nacional en las últimas décadas. La miel yucateca tiene características particulares que le son conferidas por la planta que le da origen, por lo que es necesario conocer la procedencia floral que permita la clasificación de las mieles por su origen botánico y de este modo explorar las posibilidades de conseguirle el valor agregado, en función de las preferencias de los consumidores. El propósito de este estudio es caracterizar palinológicamente la miel del Estado de Yucatán durante el ciclo de cosechas 2005-2006, de modo que puedan clasificarse como unifloral o multifloral. Asimismo relacionar el conocimiento empírico de los orígenes florales de la miel y encontrar las especies importantes que no son consideradas cosecheras pero que contribuyen con néctar en la época de mayor producción de miel.
Entre la composición polínica de las mieles del Estado de Yucatán las especies predominantes (>45%) por las que se clasificaron como uniflorales fueron: Bursera simaruba, Viguiera dentata, Thouinia paucidentata, Eugenia aff axillaris Gymnopodium floribundum, Croton aff campechianus, Serjania spp., Mimosa pudica y Mimosa pigra. Las mieles multiflorales se caracterizaron por la combinación de las siguientes especies: Bursera simaruba-Lysiloma latisiliquum, Citrus spp.-Eugenia aff. axillaris, Acacia gaumeri- Compositae, Bursera simaruba-Piscidia piscipula, Viguiera dentata-Serjania sp., Gymnopodium floribundum-Piscidia piscipula-Arecaceae, Lysiloma latisiliquum y Citrus spp. Gymnopodium floribundum-Serjania sp., Viguiera dentata y Compositae, Thouinia paucidentata-Aeschynomene sp.
Las siguientes especies contribuyen en la alimentación de las colonias contribuyendo con néctar y polen durante la cosecha y poscosecha: Acacia gaumeri, A. collinsi, A. cornìgera, Aeschynomene americana y A. fascicularis Mimosa bahamensis, Bursera simaruba, Byrsonima crassifolia Delonix regia, Lysiloma latisiliquum, Senna spp.
En el presente trabajo el espectro del polen predominante es similar en las mieles del estado de Yucatán con variaciones en la composición porcentual de las especies acompañantes. En general, las especies vegetales mencionadas en el ciclo de cosechas por González-Acereto y Viera, muestra correspondencia con la presencia del polen en la miel analizada.
Palabras Clave: Melisopalinología, Origen botánico, Apis mellifera, miel de Yucatán, polen.

INTRODUCCIÓN
La flora de Yucatán es excelente para el desarrollo de la actividad apícola. La diversidad de especies vegetales silvestres que contribuyen en gran medida con la producción de miel ha situado por décadas al estado de Yucatán como el primer productor de miel a nivel nacional (SIAP-SAGARPA, 2005).
Aunque la Península de Yucatán ha sido reconocida como una de las regiones productoras de miel más importantes de México, el conocimiento del origen botánico de la miel es insuficiente. Según investigadores europeos, el origen botánico de las mieles uniflorales de México se debe a los géneros Gymnopodium, Viguiera, Bursera, acompañados de Mimosa, Acacia, Ipomoea, Eucalyptus (Sawyer, 1988 y Sáenz y Gómez, 2000), reportan además de lo ya mencionado una Proteácea. Con excepción de Eucalyptus y la Proteácea, los demás géneros a los que se refieren estos autores, se encuentran en la Flora de la Península de Yucatán. A este respecto, (Martínez y Ramírez, 2003) señala que los patrones establecidos por los europeos para las mieles de México “no reflejan la complejidad de la flora mexicana”.

La importancia de los estudios de melisopalinologia es que permiten identificar los orígenes botánicos de la miel para su posterior clasificación. Ante la escasez de los mismos en la región, aunada a la falta de uniformidad en las metodologías utilizadas para que se permita la comparación precisa de los resultados en el tiempo, se realiza el presente trabajo. Entre los estudios realizados en la Península de Yucatán, destacan los de Villanueva (2002), Arana (2002), Godínez y Pavón (2004) y Arana et al., (2006).

El ciclo de producción de miel en la Península de Yucatán se divide en 3 períodos: precosecha (octubre a diciembre), cosecha (enero a mayo) y poscosecha (junio-septiembre).Durante los períodos de precosecha y cosecha, ocurren las floraciones de las principales plantas nectaríferas. El ciclo inicia con la cosecha de la miel identificada como de enredaderas (Convolvulaceae), seguida por la del tahonal (Viguiera dentata) y posteriormente con la de tsitsilche’, (Gymnopodium floribundum) acompañado de las floraciones de otras especies de la familias Compositae y Leguminosae (Flores, 1990, González-Acereto y Viera, 2004 y Sauri-Duch y Hau, 1998).

El propósito de este estudio es caracterizar palinológicamente las mieles de las zonas apícolas más importantes del estado de Yucatán durante el ciclo de cosechas 2005-2006. De tal manera que puedan identificarse las mieles uniflorales y multiflorales, relacionarlas con el conocimiento empírico de los orígenes florales de la miel y encontrar las especies importantes que no son consideradas cosecheras pero que contribuyen con néctar en la época de mayor producción de miel.

METODOLOGÍA
Se analizaron 35 muestras de miel provenientes de centros de acopio y apicultores particulares de 7 localidades del Estado de Yucatán, (ciclo 2005-2006), las cuales fueron etiquetadas con sus datos de procedencia y llevadas al Departamento de Apicultura de la FMVZ/UADY, para su procesamiento.
Se pesaron 4 sub-muestras de 10g de miel cada una, con aproximación +/- 0.1g, en tubos de 50 ml. adicionándoles 20 ml de agua tibia (40°C +/- 5°C), agitando hasta disolver la miel. Las muestras fueron centrifugadas por 10 min. a 3000 rpm., decantadas y resuspendidas en 20 ml de agua destilada, centrifugando nuevamente por 5 min. y decantando para obtener los sedimentos polínicos. Para cada muestra de miel se prepararon dos láminas de sedimentos en fresco montados en gelatina glicerinada teñida con fucsina básica al 0.1% (3, 19) para hacer los conteos de polen. Los dos sedimentos restantes fueron transferidos a micro tubos de 1.5 ml de capacidad y refrigerados para su posterior acetólisis y montaje. A partir del material acetolizado se identificaron los granos de polen. Para la medición e identificación de los tipos polínicos presentes en la miel se usó la colección de referencia UADY-PAL, así como bibliografía especializada en el tema. Se contó un mínimo de 500 granos de polen por muestra para determinar los porcentajes de predominancia de cada especie, siguiendo la propuesta de (Von Der Ohe et al., 2004). Los resultados permitieron clasificar las mieles en uniflorales (con una especie predominante > 45%) o multiflorales con más de una especie y ninguna representada sobre el 45%(Sawyer, 1988; Von Der Ohe et al., 2004). De acuerdo Sawyer (1988) con las frecuencias de clase siguientes: predominante (> 45%), secundario (16-45%), minoritario importante (3-15%) y minoritario (<3%).

RESULTADOS
El número total de tipos polínicos encontrados en la miel del Estado de Yucatán fue de 92 para el período de cosechas de noviembre de 2005 a junio de 2006. Se identificaron 80 taxa comprendidos en 26 familias botánicas; 12 permanecen como tipos polínicos. Las especies más importantes en las muestras de miel, identificadas hasta familia, género o especie según corresponda se presentan en la Tabla I. En cada muestra de miel se observaron entre 15 y 26 tipos de polen.

<> (archivo aparte “tabla 1”)


De las 35 muestras analizadas, el 60 % resultaron mieles uniflorales y el 40 % multifloral. Las especies predominantes mejor representadas en las mieles uniflorales fueron en orden de importancia: Bursera simaruba, Viguiera dentata, Thouinia paucidentata, Gymnopodium floribundum, Mimosa pudica. En tres muestras de mieles uniflorales, Gymnopodium floribundum, Croton aff campechianum y Mimosa pigra se presentaron como especies predominantes.
Fig.1 Especies dominantes en las mieles uniflorales para el estado de Yucatán durante el ciclo de cosechas 2005-2006

Las mieles uniflorales de Viguiera dentata se presentaron durante los meses de diciembre y enero en casi todos los municipios con excepción de Ticul, donde en enero el polen de la especie predominante es de Mimosa pudica, en lugar de V. dentata.
Los granos de polen Bursera simaruba aparecen de manera frecuente y prolongada en las muestras de miel del Estado de Yucatán formando parte del polen dominante, secundario, minoritario importante, minoritario y raro a lo largo del ciclo de cosechas.
Las mieles multiflorales presentaron como componentes principales las combinaciones siguientes: Bursera simaruba-Lysiloma latisiliquum, Citrus spp.-Eugeniaaff.axillaris, Acacia gaumeri- Compositae, Bursera simaruba-Piscidia piscipula, Viguiera dentata-Serjania sp., Gymnopodium floribundum-Piscidia piscipula-Arecaceae, Lysiloma latisiliquum y Citrus spp., Gymnopodium floribundum-Serjania sp., Viguiera dentata y Compositae, Thouinia paucidentata-Aeschynomene sp., además de acompañantes de tipo minoritario importante o minoritario.

DISCUSIÓN
Distintos autores han caracterizado palinológicamente los diferentes tipos de miel de la Península de Yucatán (Arana, 2002; Arana et al., 2006 y Godínez y Pavon, 2004). Nuestros resultados arrojan 92 tipos polínicos de los cuales 12 permanecen sin identificar. El polen identificado pertenece a 26 familias botánicas. Arana (2002), halló 250 morfoespecies pertenecientes a 40 familias en las muestras de miel de la Península y 131 tipos polínicos solo para el Estado de Yucatán (Arana et al., 2006). Por otra parte Godínez y Pavón (2004) reportaron 109 morfoespecies, más no contabilizan el número de familias.
En general, las especies registradas como importantes por su porcentaje de predominancia fueron: Bursera simaruba, Viguiera dentata, Thouinia paucidentata, , Mimosa pudica, Eugenia aff axillaris Gymnopodium floribundum, Croton aff campechianum y Mimosa pigra, Serjania sp. De estas, las primeras cuatro fueron las mismas que reportan Arana (2002) y Arana et al. (2006).
El número de especies encontradas por muestra de miel fue de 15-26, mientras que Arana (2002) y Godínez y Pavón (2004) encontraron de 2-17 tipos polínicos. El número tan variable de tipos polínicos encontrados por ellos, se debe quizá al tipo de muestreo ya que utilizaron 2 panales operculados por muestra y miel inmadura respectivamente. En cambio nuestro muestreo fue de cosechas individuales de apicultores particulares o de centros de acopio, que incluye un número mayor de panales en la extracción de la miel.
En las mieles uniflorales de Yucatán, las especies predominantes fueron: Bursera simaruba, Viguiera dentata, Thouinia paucidentata, Eugenia aff axillaris, Mimosa pudica, coincidiendo esto con los estudios de Arana (2002), Arana et al (2006) a excepción de Mimosa bahamensis.
De las tres especies de Mimosas encontradas, M.pigra y M. pudica alcanzan altos niveles de predominancia, no así M. bahamensis que está como polen minoritario. Arana (2002) encontró a esta última como predominante por lo que le atribuye un tipo de miel. De acuerdo con Villanueva (2002) y nuestras observaciones Mimosa bahamensis (Sac catsim) es una fuente de polen muy utilizada por Apis mellifera, sugiriendo que esta especie sea solamente polinífera..
En la Península de Yucatán el ciclo de producción de miel va de noviembre a junio. González-Acereto y Viera (2004) mencionan que en la precosecha (octubre-diciembre) las plantas que caracterizan este periodo son conocidas como bejucos o enredaderas de la familia Convolvulaceae, las mas relevantes son Merremia aegyptia (ts’ ots’ ak’ en lengua maya), Bonamia brevipedicellata (Solen ak’) y Jacquemonthia penthanta (ya’ax’ak’) y en la zona oriente así como en la costa oeste del estado Turbina corymbosa (Xtabentuun). La miel de estas especies se cosecha a finales de noviembre o principios de diciembre.
En las mieles analizadas observamos que las convolvulaceas (enredaderas) están sub-representadas pues quedan generalmente en la categoría de minoritarias (<3%),> 45% y <20%, respectivamente. Serjania sp. planta trepadora, apareció en muestras provenientes de la zona centro y cono Sur, del Estado de Yucatán en la categoría de minoritaria a secundaria (<3% y 3-20% respectivamente). Esto sustenta en parte los conocimientos empíricos de los apicultores sobre el origen floral de la miel de enredaderas (Convolvulaceae).
El polen en la miel unifloral de tahonal (Viguiera dentata), está bien representado en los meses de diciembre, enero y febrero, como era de esperarse en el ciclo de cosechas ya que proporciona a las abejas un abundante recurso néctar-polinífero al momento de florecer. Sus granos de polen son dominantes en el mes de enero aunque se presentaron en la mayor parte de las muestras durante casi todo el ciclo de cosechas. De acuerdo a Villanueva (2002) su polen es fuente de aprovisionamiento a largo plazo, y aunque la miel se coseche en febrero, su polen quedará almacenado en las celdas de los panales para la alimentación de la cría. Estos panales al ser ocupados con néctar de otra floración proporcionan a la miel parte de los granos de polen del tahonal, por esto se encuentran en muestras de miel de otras cosechas. La importancia de esta especie como recurso alimenticio para la abeja melífera radica en su aporte de néctar y polen ya que la mayoría de las mieles uniflorales encontrados por Arana (2002) corresponden a esta especie, mientras que Villanueva (2002) la clasifica además, como polinífera importante.
El tsi tsil ché (Gymnopodium floribundum) se cosecha de abril a mayo (Flores, 1990; González-Acereto y Viera, 2004). En nuestros resultados esta especie queda en la categoría de minoritaria, secundaria y solo en dos localidades es dominante con más del 45% de ocurrencia en la muestra. Sawyer (1988) había reportado que esta especie estuvo sub-representada en la miel de Yucatán, ya que a pesar de ser una planta cosechera importante, su polen no aparecía en el mercado comercial inglés; los estudios de Arana et al. (2006) concuerdan la sub-representación. La importancia del tsitsilché como planta nectarífera en la Península de Yucatán es indiscutible por su amplia distribución en la Península y su abundancia, (Palacios et al., 1991). Además, por la cantidad y disponibilidad del néctar secretado por sus flores puede llegar hasta los 9 µl flor/día y la funcionalidad de la inflorescencia de 10.75 días, (López-Rodriguez, 1994) lo que la convierte en un recurso idóneo para las abejas. El aroma de sus flores que es uno de los atrayentes para las abejas junto con las tenues guías de sus pétalos, es transferido a la miel, ligeramente más obscura y densa que la de enredaderas y tahonal, parámetros sensoriales utilizados para reconocerla..
Figura 2 Porcentaje de predominancia de las especies Viguiera dentata,Citrus aff. sinensis y Gymnopodium floribundum, en Izamal, Yucatán, durante el ciclo de producción de miel.

El chaca’ (Bursera simaruba) es una especie que aporta néctar tal como lo indica la presencia de discos nectaríferos en sus flores (Ortiz, com. per.) y también de polen abundante. Tal como ocurre con Mimosa bahamensis y Viguiera dentata, el polen de de esta especie es usado por Apis mellifera como una provisión a largo plazo (Villanueva, 2002). Es posible que B. simaruba aporte cantidades significativas de néctar y polen para las abejas, pero al coincidir su período de floración con el de Gymnopodium floribundum la presencia y abundancia de su polen puede minimizar la presencia del polen de tsi tsil che’. Además, el polen del Chacá es considerado por Godínez y Pavón (2004) como una especie de “mayor permanencia” lo que coincide con nuestros resultados, ya que está presente en la mayorìa de los meses que dura el tiempo de cosechas de miel y por el número de granos de polen que aparecen en la misma se sugiere que esta especie pueda estar sobre-representada.
Figura 3 Porcentaje de predominancia de las especies Bursera simaruba y Viguiera dentata Yucatán, durante el ciclo de producción de miel.

También se conocen otras especies de plantas néctar- poliníferas, que si bien son abundantes en la región, (Pennington y Sarukhan, 1998) no necesariamente son productoras de cosechas importantes de miel. Es importante aclarar que debido a su condición de néctar-poliníferas su polen es particularmente común en la miel de Yucatán. Estas especies son: Chacá (Bursera simaruba), Haabín (Piscidia piscípula); Box catsím (Acacia gaumeri) Sac catsim (Mimosa pudica), Tsalam (Lysiloma latisiliquum) y (Aeschynomene americana y A. fascicularis). Los períodos de floración de estas especies están dentro del ciclo de cosechas por lo que sus aportaciones de néctar y polen, convergen con las floraciones de las principales plantas cosecheras de miel de Yucatán
En el período de la poscosecha quedan las especies de subsistencias para la colmena, principalmente leguminosas (Flores, 1990), como Acacia gaumeri, Lysiloma latisiliquum, Acacia collinsi. En muestras de miel para el mes de junio aparecen como predominantes Bursera simaruba, y Acacia gaumeri, A. collinsi, A. cornìgera, Delonix regia, Lysiloma latisiliquum, Senna spp. Además aparecen especies de las familias Malpighiaceae (Byrsonima crassifolia) y Myrtaceae (Eugenia spp.).

CONCLUSIONES
Las evidencias aquí mostradas, sugieren que el espectro del polen predominante es similar en las mieles del estado de Yucatán con variaciones en la composición porcentual de las especies acompañantes. En general, las especies vegetales mencionadas en el ciclo de cosechas por González-Acereto y Viera, (2004) muestra correspondencia con la presencia del polen en la miel.
Las especies predominantes que componen el espectro son: Bursera simaruba, Viguiera dentata, Thouinia paucidentata, Eugenia aff axillaris Gymnopodium floribundum, Croton aff campechianum, Serjania spp. Salvo en localidades del oriente del estado y cono sur donde especies restringidas a estas zonas demostraron contribuir con la producción de miel, Mimosa pudica y Mimosa pigra.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arana, G. 2002. Relación entre el análisis fisicoquímico y el análisis palinológico de las mieles de la Península de Yucatán. Tesis con opción al grado de Maestro en Ciencias. Facultad de Ingeniería Química.98p.
Arana, G.; Villanueva, R.; Moguel, Y.; Echazarreta, C. 2006. Origen Botánico de la miel de abeja (Apis mellifera) producidas en el estado de Yucatán. IV Reunión Estatal de Investigación Agropecuaria Forestal y pesca. 4p.
Erdtman, G. 1969. Handbook of Palinology. An Introduction to the study of pollen grains and spores. Munksguard, Copenhaguen pp: 208-216.
Flores, J.S. 1990. The Flowering Periods of Leguminosae in The Yucatan Peninsula in Relation to Honey Flows. Journal of Apicultural Research. 29 (2): 82-88.
Godinez, L.M., Pavon, C. 2004. Melisopalinoflora de importancia apícola en San Antonio Ebulá, Campeche, México. En: Memorias del XVIII Seminario Americano de Apicultura. Villahermosa, Tabasco, pp.: 167-169.
González-Acereto, J. A.; Viera, F. A. 2004. Manual de producción de jalea real. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. Serie Manuales, pp.: 44-45.
López-Rodriguez, N. 1994. Cantidad y Calidad del néctar producido por tres especies de plantas de la familia Polygonaceae. Tesis en opciòn al tìtulo de Licenciado en Biología. Licenciatura en Biología Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UADY. pp : 22-42.
Martínez, E. y E. Ramírez. (2003). La importancia comercial del origen botánico de las mieles por medio de su contenido de granos de polen. Bee Press en e-campo.com. 5p.
Ortiz, D. J.J. 1994. Polygonaceae. Etnoflora Yucatanense. Fascículo 10. Universidad Autónoma de Yucatán. Sostenibilidad Maya. pp: 38-43.
Palacios, R., B. Ludlow-Wiechers, R. Villanueva. 1991. Flora palinológica de la Reserva de la Biosfera de Sian’ Ka’an, Quintana Roo, México. 1ª. Ed.CIQRO. 321 pp.
Pennington, T.D.; Sarukhan, J. 1998. Árboles tropicales de México. Manual para la identificación de las principales especies. Texto científico Universitario. UNAM.FCE. México. pp: 264-265
Roubik, D. W., and Moreno, J. E. 1991. Pollen and Spores of Barro Colorado Island. Monographs in Systematic Botany, No. 36. Missouri Botanical Garden, St.
Sáenz, C., C. Gómez. 2000. Mieles españolas. Características e identificación mediante el análisis de polen. Ediciones Mundiprensa . Madrid. pp:125-129.
Sánchez, Y. 2006. Morfología polínica de especies indicadoras de cambio de la selva mediana subperennifolia en la Cuenca del Rio Candelaria, Campeche. Tesis con opción al tìtulo de Licenciado en Biología de la UACAM.119 p.
Sauri-Duch, E. Hau, E. 1998. Most important melliferous plants in the Yucatan Peninsula (Mexico) and main characteristics of their pollen. 1: Ecology and environment. Apiacta: (33) 22-30.
Sawyer, Rex. 1988. Honey Identification. R. S. Pickard. University College. Cardiff Academic Press. pp: 55-73.
SIAP-SAGARPA. 2005. Servivio de Información Estadística Agropecuaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura, ganadería, Desarrollo rural, pesca y alimentación. Información pecuaria.
Villanueva, R. 2002. Polliniferous plants and foraging strategies of Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) in the Yucatàn Peninsula. Rev. Biol. Trop. 50(3-4)10p.
Von Der Ohe, W., Perssano, L., Piana, M.L., Morlot M., Martin, P. 2004. Harmonized Methods of Melissopalinology. Apidologie 35 (2004) S18-S25.


[1] Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Depto. de Apicultura

[2] Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Depto. de Botánica

[3] Universidad Autónoma de México, Instituto de Geología. Depto. de Paleontología

No hay comentarios: