viernes, 2 de mayo de 2008

IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS VOLÁTILES DEL PROPÓLEO RECOLECTADO POR Apis mellifera L. y Melipona beecheii B. EN EL ESTADO DE YUCATÁN.

Dra. María América Delgado Herrera[1], M. en C. Luís Roberto Martínez2, M. en C. Rafael Casillas Peñuelas3, Dra. Elda María Quijano Cervera1, M. en C. José R. López Cetz1, Dr. Enrique Sauri Duch4, M. en C. Israel Alexandro Pérez Martínez1

RESUMEN
En el Estado de Yucatán la actividad apícola comercial utiliza abejas del género Apis mellifera para su explotación, sin embargo, en algunas zonas del estado se realiza la crianza de abejas nativas del género Melipona beecheii B. La abeja Melipona beecheii B. ha sido utilizada desde la época prehispánica por los campesinos mayas de la Península de Yucatán. La meliponicultura ha decrecido paulatinamente en nuestro estado debido a que esta abeja produce cantidades de miel muy pequeñas. Por lo que la apicultura local se ha evocado más a la cría de abejas Apis mellifera L. Los apicultores están más enfocados a la producción de miel, pero también existen algunos que se han preocupado por la recolección de otros productos de la colmena, entre ellos, el propóleo, que es una resina compuesta de cera y exudados resinosos de ramas, hojas y yemas de los árboles. El propóleo de la especie Apis mellifera ha sido reconocido en países como Cuba, Brasil y Argentina por las propiedades biológicas que posee (antibacteriana, antifúngica, antioxidante, cicatrizante, regeneradoras de tejidos, entre otras). Los aceites esenciales del propóleo son de mucha importancia, a pesar de que se encuentran en bajas concentraciones (0.2- 2.2 % del total de la muestra) se sabe que le confieren actividad antimicrobiana. En el presente trabajo, se identificaron los compuestos volátiles que forman parte del Propóleo recolectado por abejas meliferas y nativas en el estado de Yucatán. La obtención del concentrado volátil se realizó por el método Likens y Nickerson. La separación de los compuestos volátiles de los extractos se realizó en un cromatógrafo de gases HP-6890N, acoplado a un detector másico selectivo 5973, su identificación fue a través de los espectros de masas, comparándolos con la base de datos NBS y NIST/EPA/NIH 75K. Se identificaron 99 y 90 compuestos volátiles del extracto obtenido de Apis mellifera L. y Melipona beecheii B, respectivamente. Entre los compuestos identificados en el aceite esencial, se encontraron el α-pineno, limoneno, b-pineno, trans-verbenol, a-copaeno, b-bourboneno, b-cariofileno, espatulenol y oxido de cariofileno como mayoritarios del propóleo de ambas abejas, sin embargo, se detectaron en mayor concentración en el propóleo de abejas nativas.
PALABRAS CLAVES: Propóleo, meliponas, Apis, volátiles, aceite esencial.
INTRODUCCIÓN

La producción y exportación de miel es una actividad económica importante en el estado de Yucatán, sirviendo como una fuente de ingresos adicionales para los campesinos y generadora de divisas en el estado. Actualmente la apicultura tiene únicamente a la miel como producto primario y sólo un grupo reducido de apicultores (menos del 10 %) cosechan polen o jalea Real y ninguno de estos colectan propóleo, a pesar de la posibilidad de aprovechar estos productos con alto potencial económico (1).

El propóleo que recolectan las abejas en el estado de Yucatán no está siendo aprovechado, ya que no existen técnicas descritas sobre su recolección, tratamiento, procesamiento y almacenaje; además de un estudio que indique su calidad. Para establecer estándares de calidad adecuados es necesario cuantificar algún compuesto químico que permita su comparación con diferentes tipos de propóleos. El problema que presenta su estudio y comparación, es que cada tipo de propóleo varía de acuerdo a su ubicación geográfica (1,2)

El propóleo ha cobrado gran relevancia en los últimos años, por ser una sustancia natural usada en medicina y cosméticos, lo que incrementó su demanda en el mercado mundial debido a sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes, antimicóticos, antiinflamatorias, cicatrizantes; así como sus acciones antiparasitarias, inmunoestimulantes, antivirales y antisépticas, entre otras (3,4). Cada país dedicado a la producción de propóleo reporta diferentes normas y especificaciones de calidad, siendo los países compradores y los productores, los que han establecido la mayoría de ellas. Los compuestos fenólicos son los más importantes cuantitativamente por su valor farmacológico; sin embargo, los compuestos volátiles también son relevantes debido a las propiedades antibacterianas que poseen. (5,6). Estos compuestos se encuentran en bajas concentraciones y se han reportado fenoles, esteres, terpenoides y sesquiterpenos como el espatulenol, isoespatulenol, palustrol y ledene (7).

MATERIAL Y MÉTODOS

La recolección del propóleo se realizó en la región sureste de México, en el estado de Yucatán, durante un año. Para tal fin se utilizaron mallas de plástico, de 41 cm de ancho por 51 cm de largo, con orificios de 3x3 mm; éstas se colocaron en la parte superior de la última alza de la colmena de la especie Apis mellifera. Las mallas propolizadas se retiraron de la colmena, se llevaron al laboratorio y el propóleo se separó de las mallas para su análisis. El propóleo de M. beecheii se raspó directamente de la colmena con ayuda de una espátula de acero, el propóleo raspado se transportó al laboratorio en frascos ámbar para su posterior análisis.

La obtención de los compuestos volátiles se realizó con el equipo Likens y Nickerson (8) en el que se suspendieron 200 g de propóleo de cada especie de abejas en 600 mL de agua destilada y se utilizó como disolvente para la extracción 30 mL de diclorometano (DCM) grado cromatográfico, en el equipo la muestra se destiló y extrajo simultáneamente durante 60 minutos y una vez concluida la destilación, se eliminó el exceso de agua de la fase orgánica, utilizando sulfato de sodio anhidro, se concentró el extracto orgánico con la ayuda de un rotavapor, obteniéndose el concentrado volátil de apariencia aceitosa. La separación de los compuestos volátiles se realizó en un cromatógrafo de gases.

Para la separación de los principales constituyentes de la muestra se utilizó un cromatógrafo de gases (CG) Hewlett Packard modelo 6890N, acoplado a un detector másico selectivo 5973 (Agilent Technologies USA) con un software Hewlett Packard Chemstation. La columna fue capilar de 30 m de longitud y 0.25 mm de diámetro interno con una fase estacionaria de 5%-difenil-95% dimetil siloxano, espesor de película de 0.2 μm. Las condiciones de operación fueron: temperatura inicial del horno fue de 60 ºC con incrementos de 6 ºC por minuto hasta 280 ºC y con incrementos de 30 ºC por minuto hasta una temperatura final de 310 ºC. El volumen de inyección fue de 0.5μl; se utilizó helio como gas acarreador (con una presión interna de 50.8 KPa) con velocidad lineal de 35 cm/seg y con flujo de 0.925 ml/min. La temperatura del inyector se programó a 250 ºC. El tiempo de corrida fue de 45 minutos. La inyección fue con división (split). La identificación de los compuestos volátiles fue a través de sus espectros de masas comparándolos con la base de datos NIST/EPA/NIH 75K, los índices de retención fueron calculados contra los de n-parafina (índices de kovats) y la cuantificación de los compuestos se realizó por medio de un integrador electrónico (EZChrom v6.7 software) de las áreas bajo la curva de los espectros del CG.

RESULTADOS

El análisis cromatográfico permitió la identificación de los compuestos volátiles del propóleo. En el cuadro 1, se presentan los 99 compuestos volátiles identificados en el propóleo de A. mellifera, su tiempo de retención (TR) y concentración en mg/kg; en el cuadro 2 se reportan los mismos parámetros para los 90 volátiles encontrados en el propóleo de M. beecheii; en ambos estudios se reveló la presencia de terpenos oxigenados, considerados la parte más importante de los aceites esenciales, puesto que son los responsables de los olores, sabores y propiedades terapéuticas, la mayoría de estos compuestos se encontraron en mayor concentración en el propóleo de abejas nativas.

Gran número de los compuestos identificados ya han sido reportados en propóleos de otras partes del mundo. El espatulenol y trans carveol han sido reportados anteriormente en estudios realizados con muestras procedentes de Brasil; el b-eudesmol ha sido identificado en muestras colectadas en regiones con clima templado como el propóleo proveniente de Bulgaria.

Con referencia al espatulenol, investigaciones recientes señalan a la especie Baccharis como posible vegetación utilizada por las abejas para la obtención de propóleo; ya que, de siete especies de Baccharis analizadas, cuatro contenían espatulenol como principal componente del aceite esencial (9).

Otros compuestos que han sido identificados anteriormente son el aldehído a-camfoleno, d-cadineno, mirtenol, manol, oxido de manol, b-eudesmol; reportados en muestras colectadas en los estados de Jalisco y colima (10).

Del α-bisabolol y el cipereno, no se tienen reportes, hasta ahora, de su presencia en propóleos de otras partes.

Los compuestos volátiles mayoritarios fueron a-pineno, limoneno, trans-verbenol, verbebona y cariofileno, los cuales también han sido reportados anteriormente en propóleo y poseen una alta actividad antimicrobiana contra microorganismos gram negativos (9,11).
Dra. María América Delgado Herrera[1], M. en C. Luís Roberto Martínez2, M. en C. Rafael Casillas Peñuelas3, Dra. Elda María Quijano Cervera1, M. en C. José R. López Cetz1, Dr. Enrique Sauri Duch4, M. en C. Israel Alexandro Pérez Martínez1
RESUMEN
En el Estado de Yucatán la actividad apícola comercial utiliza abejas del género Apis mellifera para su explotación, sin embargo, en algunas zonas del estado se realiza la crianza de abejas nativas del género Melipona beecheii B. La abeja Melipona beecheii B. ha sido utilizada desde la época prehispánica por los campesinos mayas de la Península de Yucatán. La meliponicultura ha decrecido paulatinamente en nuestro estado debido a que esta abeja produce cantidades de miel muy pequeñas. Por lo que la apicultura local se ha evocado más a la cría de abejas Apis mellifera L. Los apicultores están más enfocados a la producción de miel, pero también existen algunos que se han preocupado por la recolección de otros productos de la colmena, entre ellos, el propóleo, que es una resina compuesta de cera y exudados resinosos de ramas, hojas y yemas de los árboles. El propóleo de la especie Apis mellifera ha sido reconocido en países como Cuba, Brasil y Argentina por las propiedades biológicas que posee (antibacteriana, antifúngica, antioxidante, cicatrizante, regeneradoras de tejidos, entre otras). Los aceites esenciales del propóleo son de mucha importancia, a pesar de que se encuentran en bajas concentraciones (0.2- 2.2 % del total de la muestra) se sabe que le confieren actividad antimicrobiana. En el presente trabajo, se identificaron los compuestos volátiles que forman parte del Propóleo recolectado por abejas meliferas y nativas en el estado de Yucatán. La obtención del concentrado volátil se realizó por el método Likens y Nickerson. La separación de los compuestos volátiles de los extractos se realizó en un cromatógrafo de gases HP-6890N, acoplado a un detector másico selectivo 5973, su identificación fue a través de los espectros de masas, comparándolos con la base de datos NBS y NIST/EPA/NIH 75K. Se identificaron 99 y 90 compuestos volátiles del extracto obtenido de Apis mellifera L. y Melipona beecheii B, respectivamente. Entre los compuestos identificados en el aceite esencial, se encontraron el α-pineno, limoneno, b-pineno, trans-verbenol, a-copaeno, b-bourboneno, b-cariofileno, espatulenol y oxido de cariofileno como mayoritarios del propóleo de ambas abejas, sin embargo, se detectaron en mayor concentración en el propóleo de abejas nativas.
PALABRAS CLAVES: Propóleo, meliponas, Apis, volátiles, aceite esencial.
INTRODUCCIÓN

La producción y exportación de miel es una actividad económica importante en el estado de Yucatán, sirviendo como una fuente de ingresos adicionales para los campesinos y generadora de divisas en el estado. Actualmente la apicultura tiene únicamente a la miel como producto primario y sólo un grupo reducido de apicultores (menos del 10 %) cosechan polen o jalea Real y ninguno de estos colectan propóleo, a pesar de la posibilidad de aprovechar estos productos con alto potencial económico (1).

El propóleo que recolectan las abejas en el estado de Yucatán no está siendo aprovechado, ya que no existen técnicas descritas sobre su recolección, tratamiento, procesamiento y almacenaje; además de un estudio que indique su calidad. Para establecer estándares de calidad adecuados es necesario cuantificar algún compuesto químico que permita su comparación con diferentes tipos de propóleos. El problema que presenta su estudio y comparación, es que cada tipo de propóleo varía de acuerdo a su ubicación geográfica (1,2)

El propóleo ha cobrado gran relevancia en los últimos años, por ser una sustancia natural usada en medicina y cosméticos, lo que incrementó su demanda en el mercado mundial debido a sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes, antimicóticos, antiinflamatorias, cicatrizantes; así como sus acciones antiparasitarias, inmunoestimulantes, antivirales y antisépticas, entre otras (3,4). Cada país dedicado a la producción de propóleo reporta diferentes normas y especificaciones de calidad, siendo los países compradores y los productores, los que han establecido la mayoría de ellas. Los compuestos fenólicos son los más importantes cuantitativamente por su valor farmacológico; sin embargo, los compuestos volátiles también son relevantes debido a las propiedades antibacterianas que poseen. (5,6). Estos compuestos se encuentran en bajas concentraciones y se han reportado fenoles, esteres, terpenoides y sesquiterpenos como el espatulenol, isoespatulenol, palustrol y ledene (7).

MATERIAL Y MÉTODOS

La recolección del propóleo se realizó en la región sureste de México, en el estado de Yucatán, durante un año. Para tal fin se utilizaron mallas de plástico, de 41 cm de ancho por 51 cm de largo, con orificios de 3x3 mm; éstas se colocaron en la parte superior de la última alza de la colmena de la especie Apis mellifera. Las mallas propolizadas se retiraron de la colmena, se llevaron al laboratorio y el propóleo se separó de las mallas para su análisis. El propóleo de M. beecheii se raspó directamente de la colmena con ayuda de una espátula de acero, el propóleo raspado se transportó al laboratorio en frascos ámbar para su posterior análisis.

La obtención de los compuestos volátiles se realizó con el equipo Likens y Nickerson (8) en el que se suspendieron 200 g de propóleo de cada especie de abejas en 600 mL de agua destilada y se utilizó como disolvente para la extracción 30 mL de diclorometano (DCM) grado cromatográfico, en el equipo la muestra se destiló y extrajo simultáneamente durante 60 minutos y una vez concluida la destilación, se eliminó el exceso de agua de la fase orgánica, utilizando sulfato de sodio anhidro, se concentró el extracto orgánico con la ayuda de un rotavapor, obteniéndose el concentrado volátil de apariencia aceitosa. La separación de los compuestos volátiles se realizó en un cromatógrafo de gases.

Para la separación de los principales constituyentes de la muestra se utilizó un cromatógrafo de gases (CG) Hewlett Packard modelo 6890N, acoplado a un detector másico selectivo 5973 (Agilent Technologies USA) con un software Hewlett Packard Chemstation. La columna fue capilar de 30 m de longitud y 0.25 mm de diámetro interno con una fase estacionaria de 5%-difenil-95% dimetil siloxano, espesor de película de 0.2 μm. Las condiciones de operación fueron: temperatura inicial del horno fue de 60 ºC con incrementos de 6 ºC por minuto hasta 280 ºC y con incrementos de 30 ºC por minuto hasta una temperatura final de 310 ºC. El volumen de inyección fue de 0.5μl; se utilizó helio como gas acarreador (con una presión interna de 50.8 KPa) con velocidad lineal de 35 cm/seg y con flujo de 0.925 ml/min. La temperatura del inyector se programó a 250 ºC. El tiempo de corrida fue de 45 minutos. La inyección fue con división (split). La identificación de los compuestos volátiles fue a través de sus espectros de masas comparándolos con la base de datos NIST/EPA/NIH 75K, los índices de retención fueron calculados contra los de n-parafina (índices de kovats) y la cuantificación de los compuestos se realizó por medio de un integrador electrónico (EZChrom v6.7 software) de las áreas bajo la curva de los espectros del CG.

RESULTADOS
El análisis cromatográfico permitió la identificación de los compuestos volátiles del propóleo. En el cuadro 1, se presentan los 99 compuestos volátiles identificados en el propóleo de A. mellifera, su tiempo de retención (TR) y concentración en mg/kg; en el cuadro 2 se reportan los mismos parámetros para los 90 volátiles encontrados en el propóleo de M. beecheii; en ambos estudios se reveló la presencia de terpenos oxigenados, considerados la parte más importante de los aceites esenciales, puesto que son los responsables de los olores, sabores y propiedades terapéuticas, la mayoría de estos compuestos se encontraron en mayor concentración en el propóleo de abejas nativas.

Gran número de los compuestos identificados ya han sido reportados en propóleos de otras partes del mundo. El espatulenol y trans carveol han sido reportados anteriormente en estudios realizados con muestras procedentes de Brasil; el b-eudesmol ha sido identificado en muestras colectadas en regiones con clima templado como el propóleo proveniente de Bulgaria.

Con referencia al espatulenol, investigaciones recientes señalan a la especie Baccharis como posible vegetación utilizada por las abejas para la obtención de propóleo; ya que, de siete especies de Baccharis analizadas, cuatro contenían espatulenol como principal componente del aceite esencial (9).

Otros compuestos que han sido identificados anteriormente son el aldehído a-camfoleno, d-cadineno, mirtenol, manol, oxido de manol, b-eudesmol; reportados en muestras colectadas en los estados de Jalisco y colima (10).

Del α-bisabolol y el cipereno, no se tienen reportes, hasta ahora, de su presencia en propóleos de otras partes.

Los compuestos volátiles mayoritarios fueron a-pineno, limoneno, trans-verbenol, verbebona y cariofileno, los cuales también han sido reportados anteriormente en propóleo y poseen una alta actividad antimicrobiana contra microorganismos gram negativos (9,11).
CONCLUSIONES
Los compuestos volátiles identificados en el propóleo fueron similares a los reportados en países como Brasil y Argentina, que son los líderes en producción de propóleos de América.

Los compuestos volátiles mayoritarios en ambos propóleos poseen una marcada actividad antimicrobiana contra microorganismos patógenos, que le aportan propiedades terapéuticas relevantes, además que su concentración en el propóleo de abejas nativas es mayor que el de las abejas melíferas.

LITERATURA CITADA
Echazarreta, C. M. ; Quezada-Euán, J. J. G.; Medina, L.; Pasteur, K. L. (1997) Beekeeping in the Yucatan peninsula: development and current status. World 78(3):115-127.
Salamanca, G. G. (2002). XVI. Seminario Americano de apicultura. Origen naturaleza y características de los propóleos. Memorias. Tuxtla. Gutiérrez. México.
Cheng, P.C. y Wong, G. (1996). Honey bee propolis: prospects in medicine. Bee world. 77(1) 8-15.
Dobrowolski L.W., Vohora S. B., Sharma K., Shah S. A., Naqui S. A. H. y Dandiya P. C., (1991), Antibacterial, antifungal, antiamoebic, antiinflamatory and antipyretic studies on propolis bee products, Journals of Ethnopharmacology. 35 :77-82
Bankova, V; Christov, R; Kujumgiev, A; Marccuci, M; Povov, S. (1995). Chemical composition and antibacterial activity of Brazilian propolis. Z. Naturforsch. 50, pp 167-172.
Bankova, V; Roumen, S.C. and Delgado, T. (1998). Lignans and other constituents of propolis from Canary Islands. Phytochemistry. 49(5): 1411-1415.
Bankova, V; De Castro, S. y Marcucci, M. (2000). Propolis: recent advances in chemistry and plant origin. Apidologie. 31(1): 3-15.
Heinen, W. and Linkens, H. Occurrence of fatty acids in propolis. Port. Act. Biol. 1972. A12 (1-2), 65-76
Bankova V, Popova M, Bogdanov S, Sabatini A. Chemical composition of European propolis: expected and unexpectedresults. Z Naturforsch 2002; 57c:530-533
Aceves, T. Resumen de Investigación: Características químicas del propóleo de tres localidades comprendidas en los estados de Jalisco y Colima. 1998. Universidad Autónoma de Guadalajara.
Pino A., Ortega L., Ariel G, Rosado A. Composición y propiedades antibacterianas del aceite esencial de Lippia alba (Mill.) Brown. Rev Cubana Farm, ene.-abr. 1996, vol.30, no.1, pp: 275-280.

[1]1Facultad de Química, Universidad Autónoma de Yucatán.
2Universidad Autónoma de Campeche
3Universidad Autónoma de Aguas Calientes
4Instituto Tecnológico de Mérida

EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE POLEN EN DOS APIARIOS DEL OASIS NORTE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA - ARGENTINA


Pablo Antonio Maessen Bolla[1], César Fabián Ruggeri[2]

RESUMEN:
Durante la primavera – verano 2006- 2007 se analizó la producción de polen en dos apiarios localizados en el Oasis Norte de la provincia de Mendoza. El primero perteneciente al centro apícola “EL CHINITAL” localizado en el campo experimental de la escuela agrotécnica estatal nº 4-025 en el distrito de Los Corralitos departamento Guaymallén, y el otro apiario localizado en la Finca San Jorge perteneciente a la empresa Agrícola de Lavalle S.A. en el distrito Jocolí departamento de Lavalle. La distancia entre ambos colmenares es de aproximadamente 50 km y las características agro ecológicas son diferentes. El apiario (1) EL CHINITAL con 30 colmenas, se encuentra localizado en un pequeño bosque de salicáceas – álamos (Populus sp.) en un predio de 7 hectáreas en una zona semiurbanizada rodeada de pequeños minifundios dedicados a la producción de frutas y hortalizas presentando una gran diversidad de cultivos de carácter estacional como también diversidad de malezas de interés poli nectarífero, como son el caso de Clavel Amarillo (Wedelia glauca); Pájaro Bobo (Tessaria absinthioides) entre otros. El apiario (2) JOCOLI de 60 colmenas; se caracteriza por encontrarse en un campo de 500 hectáreas sin barrearas rompevientos, rodeado en su gran mayoría por cultivos de baja altura como son la alfalfa (Medicago sativa); Melón (Cucumis melo) y algunas malezas como Porotillo (Hoffmanseggia glauca); Retortuño (Prosopis strombulifera); y flora nativa como Alpataco (Prosopis alpataco); Atamisque (Capparis atamisquea); etc. El objetivo principal de estos ensayos fue el de poner a prueba una herramienta práctica de fácil manejo para el apicultor y técnicos apícolas, permitiendo comparar zonas de producción, controlando y analizando los rindes promedios de producción de polen, posibilitando así la posterior toma de decisiones desde una perspectiva cuantitativa y objetiva.

INTRODUCCIÓN:
La producción de polen para los apicultores mendocinos es considerada como una interesante alternativa complementaria para la diversificar la producción. Mendoza presenta condiciones aceptables de humedad y temperatura que permiten manejarse cómodamente con este tipo de producción logrando calidades de pólenes dentro de los parámetros de calidad requeridos por el consumidor. Consultando a un gran numero de productores sobre los rindes por colmena para cada zona, se observó que los datos obtenidos han sido muy variables por lo que nos sentimos motivados a estudiar y diseñar una herramienta práctica de control de campo que permitiese con la recolección de pocos datos el análisis de la evolución de la producción de polen durante la temporada, permitiendo en el futuro la toma de decisiones que lleven a lograr una producción más eficiente partiendo de datos reales y objetivos.-

MONITOREO DE PRODUCCIÓN DE POLEN
Equipamiento empleado a campo:
Trampas caza polen: En ambos apiarios se trabajó con el mismo tipo de trampa caza polen, con una sola malla perforada; denominadas trampas de piquera, muy populares entre los apicultores dela región. Características técnicas: Malla metálica perforada de 210 cm2 (altura 60,00 mm; largo 350,00 mm, espesor 1,00 mm; diámetro de la perforación circular 5,00 mm. Densidad de perforaciones aproximadamente 2,00/ cm2. Escape para zánganos laterales 2 de 9,00 mm de diámetro. Techo metálico de chapa galvanizada. Cajón recolector de madera con deslizamiento lateral y ventilación inferior; capacidad máxima: 1.105 cm3 = aproximadamente 560 gr de polen fresco.-
Colmenas: Se emplearon colmenas tipo Langtroth. No se acondicionaron las colmenas de forma especial para la producción de polen. La intención fue evaluar el ingreso de polen partiendo de una colmena básica para determinar valores mínimos que con un manejo especial podrían ser mejorados con la preparación previa de las unidades de producción. Se trabajo con las colmenas equilibradas normales para la época, reina en postura y nido de cría en desarrollo, siendo las condiciones de trabajo que cualquier apicultor a campo podría alcanzar.
Balanza: Para la pesada del polen fresco se empleo una balanza monoplato granataria con una capacidad mínima de pesada de 0,005 kg y máxima de 10,5 kg (Error aprox. 5 gr. + o -) marca Mauthe; Comúnmente empleada para fraccionar miel en explotaciones hogareñas de fácil acceso para los apicultores.
Balde recolector: Se utilizó un balde o bote plástico con tapa con una capacidad de 20 lts.. De fácil manejo que no permite la adherencia del polen fresco en el fondo.

METODOLOGÍA DE TRABAJO:
La selección de las colmenas para los ensayos se realizó al azar aleatorio. Se emplearon colmenas con una cámara de cría y colmenas con doble cámara en forma indistinta en ambos apiarios. Se colocaron las trampas caza polen desde un principio con mallas, con la finalidad de que permaneciesen hasta el final de temporada en la colmena destinada a esta producción. La recolección se realizó en horas de la mañana entre las 9 y 12 hs. AM. . Evitando las altas temperaturas del medio día. La cosecha fue efectuada por un operario; demorando en el apiario (1) 15 minutos y en el apiario (2) 30 minutos, por pasadas empleando un balde plástico con tapa donde se colocaba la totalidad de lo producido en el apiario por día para su posterior pesada. Se efectuaron para el apiario (1) con un total de 30 colmenas y 20 trampas, desde el día 27 de Noviembre de 2006 al 8 de marzo de 2007 un total de 26 visitas, con una frecuencia media aproximada de 4 días. En el apiario (2) con un total de 60 colmenas y 43 trampas, desde el día 30 de Noviembre de 2006 al 19 de marzo de 2007 con un total de 28 visitas y una frecuencia media de aproximada de 4 días . La totalidad de producción de polen fresco para el apiario (1) fue de 23,980 Kg y del apiario (2) 57,965 Kg
Luego de la recolección se efectuaba la pesada y el registro de datos en la planilla de campo. (ver gráfico de planilla de control a campo. Se empleo este procedimiento por su simplicidad y fácil manejo para el apicultor en el campo.-
Aspectos a tener en cuenta: Dentro del protocolo de trabajo establecido se tuvo en cuenta que aquel trampero que se presentase sin polen durante 3 visitas consecutivas sería colocado en otra colmena. De esta forma se mantendría la producción evitando errores de apreciación ocasionados por fallas producidas por problemas internos propios de las colmenas. En el apiario (1) el error en todo el ensayo por cambio de tramperos fue de E= 0,100 y en el apiario (2) el error al final del ensayo fue de E= 0, 114.
A efectos de simplificar las mediciones se consideró que la trampa que contenía menos de 5 gr. (E= de balanza utilizada) se la consideraba vacía = 0 cero.

PROCESAMIENTO DE DATOS
Luego, en una Computadora con planillas de cálculo tipo Excel se volcaron los datos de las planillas de control a campo a las planillas generales de datos de cada apiario (ver gráfico)
Planilla de control a campo
Los datos tenidos en la planilla de campo fueron:
a- Nombre del Apiario
b- Fecha de recolección de datos
c- Número de visita
d- Número de colmenas con trampero de polen
e- Tramperos sin polen en el cajón recolector
f- Cambios de tramperos / colmena
g- Peso de polen recolectado (gr.) – obtenido por instrumento de medición
h- Nombre del encargado de recolección
i- Observaciones

Planilla de control de producción general:
a- Nombre del Apiario (datos de entrada – Imput)
b- Número de Visita (datos de entrada – Imput)
c- Periodo de extracción (datos de entrada – Imput)
d- Intervalo de tiempo en días (dato de salida – Output)
e- Peso total en (gr.) (datos de entrada – Imput)
f- Número de trampas funcionando (datos de entrada – Imput)
g- Promedio por trampa intervalo (gr) (dato de salida – Output)
h- Promedio por trampa / día (gr) (dato de salida – Output)
i- Observaciones (datos de entrada – Imput)
j- Máximo de trampas usadas (datos de entrada – Imput)
k- Promedio intervalo en días de extracción (dato de salida – Output)
l- Total de días de recolección de polen (dato de salida – Output)
m- Producción Total en (gr) (dato de salida – Output)
n- Promedio de polen recolectado por visita (dato de salida – Output)
o- Máximo de trampas usadas para recolección (dato de salida – Output)
p- Promedio de trampas usadas (dato de salida – Output)
q- Promedio de polen recolectado por trampa/ intervalo (dato de salida – Output)
r- Promedio de polen recolectado por trampa/ día (dato de salida – Output)
s- Observaciones

CONCLUSIONES:
El trabajo puso a prueba que cualquier apicultor productor de polen usando una simple planilla de campo y una hoja de cálculo tipo Excel, puede obtener datos muy importantes para la toma de decisiones, la organización y el control del proceso productivo.

1.- Los valores totales de producción por colmenar y los valores promedios obtenidos por colmena analizados en función del tiempo, permiten tener una visión de la evolución del proceso productivo a través de las recolecciones, indicando que intervalo de tiempo fue más o menos productivo de una forma objetiva basándose en datos concretos y no por la visión subjetiva del apicultor.

2.- Los datos de producción en los intervalos de tiempo tienen relación directa con la disponibilidad de flora polinífera del área circundante de cada colmenar. Lo que en el futuro permitirá la toma de decisiones respecto al momento oportuno de la colocación y retiro de las trampas para cada colmenar, como también la trashumancia de colmenas siguiendo áreas de mayor rendimiento polinífero y rentabilidad productiva.-.

3.- Tradicionalmente entre los apicultores se habla que los momentos más apropiados para la extracción de polen se relacionan con los requerimientos biológicos de las colonias de abejas, citándose la primavera y el otoño como estaciones de máxima producción. Con el método estudiado se puede determinar periodos de producción en función del ciclo de la flora y la disponibilidad de polen presente en ella. Cruzando datos con una planilla donde se pondere el número las especies poliníferas y los intervalos de mayor densidad, se podrá alcanzar mayor eficiencia en la producción

4.- Estos ensayos han sido diseñados para obtener datos mínimos partiendo de colmenas “comunes” sin ser preparadas especialmente para esta producción. Si se optimizaran las unidades de trabajo con el uso de reinas seleccionadas, estimulación con alimentación artificial; colmenas con mayor de área de cría abierta y población de abejas recolectoras jóvenes. Se podría aspirar a obtener rindes mayores alcanzando mejor rentabilidad.

5.- Las colmenas que presentaban valores 0 (cero) de recolección permitiría hacer un diagnóstico rápido para la detección de problemas internos de la colonia como indicador de colmenas zanganeras; recambios de reina; colmenas con tendencia a la recolección de néctar o con la capacidad de evadir las mallas recolectoras etc.-

6.- También permitió observar problemas sanitarios diagnosticando desde el cajón recolector en forma cualitativa la presencia de ácaros muertos (Varroa destructor), Momias de Cría Yesificada (Asposphaera apis) o Capullos, excrementos de polilla de la cera (Galleria mellonella)

7.- El trabajo con las planillas presentadas son la base para cualquier sistema de trazabilidad de este tipo de producción.-

8.- Los datos obtenidos permitirían una análisis estadístico cuantitativo que escapa con el objetivo de una herramienta de fácil utilidad para el productor apícola, pero no deja de ser importante para los técnicos y especialistas con conocimiento en estadísticos, que podrían contar con estos datos para analizar obtener información como son el cálculo de tendencia en la relación al tiempo; la elaboración de un histograma obteniendo medidas de distribución (usando tablas de frecuencia), medidas de posición (media, modo y media aritmética); medidas de dispersión; y series de tiempo; índice de producción entre intervalos y probabilidades. Permitiendo realizar y diseñar estrategias de producción por regiones

9.- Para futuros trabajos también nos hemos propuesto calcular la amortización de las trampas de polen en fusión de la producción promedio y el costo operativo de la recolección

[1] Sociedad Argentina de Apicultores SADA
[2] Inspector Sanitario Apícola

miércoles, 22 de agosto de 2007

POTENCIAL DE LAS ABEJAS NATIVAS EN LA POLINIZACIÓN DE CULTIVOS

Dr. José Javier G. Quezada-Euán, Mc. Humberto Moo-Valle[1] y Mc Rafael Valdovinos-Nuñez[2]

Aunque los beneficios económicos del cultivo de las abejas nativas sin aguijón (meliponicultura) en México son potencialmente muchos, el ingreso económico de los campesinos por la venta de los productos obtenidos directamente de las colonias (miel, polen y propóleo) enfrenta obstáculos por la reducida comercialización de los mismos. Algunos problemas se relacionan con la poca cantidad de producto que se obtiene por colonia (que impide incrementar la demanda en el mercado) y otros con la falta de una caracterización adecuada, como en el caso de la miel que impide su comercialización (Quezada-Euán et al. 2001). Sin embargo, se están realizando esfuerzos tanto en México como en otros países para establecer los criterios que deben regular a las mieles y otros productos de varias especies de abejas sin aguijón así como sus potenciales propiedades curativas (Vit y Tomas-Barberan. 1998; Grajales et al. 2001; Miorin et al. 2003).
Existe otra actividad potencial aun poco difundida en nuestro país para las abejas sin aguijón, esta es la polinización de cultivos. Se puede considerar que las abejas sin aguijón serían buenos polinizadores en especial de cultivos de origen neotropical con los cuales evolucionaron como tomates, chiles, pimientos, aguacates y cucurbitáceas, entre otros (Free 1993; Malagodi-Braga et al., 2000; Slaa et al., 2000, Macias- Macias et al., 2001; Cauich et al 2003; Can-Alonzo et al 2005). Es evidente el importante papel de estas abejas cuando comparamos cultivos de aguacate en Yucatán que son intensamente visitados por abejas sin aguijón con áreas del Bajío donde estos cultivos tienen problemas para polinizarse adecuadamente pues el extensivo uso de pesticidas ha reducido las poblaciones naturales de estos polinizadores (Can-Alonzo et al., 2005).
En la península de Yucatán el uso de invernaderos para cultivar hortalizas ha ido en crecimiento en los últimos 10 años. Muchos de estos cultivos requieren de polinización para una adecuada producción de frutos (Quezada-Euán 2005). Sin embargo, en la actualidad los polinizadores más utilizados dentro de los invernaderos son los abejorros (Velthuis y van Doorn 2006). La utilidad de los abejorros en invernaderos es limitada ya que sus colonias a diferencia de las de meliponinos, no son perennes y su actividad de pecoreo puede verse severamente limitada bajo condiciones de clima tropical (Kwon y Saeed 2003; Palma 2005). Una desventaja mas grave, es el hecho de la posible naturalización de especies no nativas que pueden invadir los ecosistemas tropicales, compitiendo y desplazando a las abejas nativas en el proceso como ya ha sucedido en otras latitudes (Hingston y McQuillan 1999, Cuadriello-Aguilar y Salinas-Navarrete 2006). En este sentido, el uso de especies de abejas sin aguijón de fácil manejo y adaptabilidad se ha estado realizando principalmente en la península de Yucatán y ha demostrado ser una alternativa para la polinización de cultivos en invernaderos en condiciones tropicales (Quezada-Euán 2005).
Algunas especies de abejas sin aguijón cuya adaptabilidad y eficiencia para la polinización en invernaderos se están evaluando son: Nannotrigona perilampoides, Melipona beecheii, Trigona nigra y Scaptotrigona pectoralis.
Inicialmente se ha evaluado N. perilampoides debido a varias ventajas: es la especie de mayor distribución en México (Ayala 1999), posee amplia rusticidad con fácil adaptabilidad a cajas y a invernaderos (Cauich et al 2004) y parece poseer el comportamiento de vibración del tórax durante la visita a las flores de antera tipo poricidal como el tomate (Imperatriz-Fonseca com. Pers.). Esta especie se comparó con vibración mecánica y un tratamiento testigo sin polinización en cultivos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) y de chile habanero (Capsicum chinense) en invernaderos en Yucatán (Cauich et al., 2004; Cauich et al. 2006). En los experimentos realizados se compararon los porcentajes de frutos producidos, así como el peso y número de semillas de los mismos, obteniendo evidencia de que N. perilampoides tuvo una eficiencia similar a la de la vibración mecánica en la polinización de tomates y de chile habanero
Adicionalmente, se ha comparado a N. perilampoides en la polinización de chile habanero en invernadero contra el uso de abejorros. Los resultados mostraron que las flores polinizadas por N. perilampoides produjeron mayor cantidad de frutos que las polinizadas por B. impatiens posiblemente por efecto de dos factores. Primeramente, N.perilampoides pecorea a temperaturas ambientales de hasta 37-39 ºC mientras que los abejorros disminuyen hasta 62% su actividad por arriba de 32 ºC (Kwon y Saeed 2003). Segundo, los abejorros pueden causar daño a las flores del chile habanero reduciendo el número de frutos producidos (Palma et al., 2004).
Estos resultados permiten concluir que el uso de abejas nativas sin aguijón en la polinización de cultivos en invernadero, es una alternativa promisoria para la explotación de hortalizas en clima tropical. Es posible iniciar y promover la producción de colonias para la polinización comercial de cultivos lo que permitiría un ingreso económico adicional a los meliponicultores en el medio rural.

REFERENCIAS
Ayala R (1999) Revisión de las abejas sin aguijón de México (Himenóptera: Apidae: Meliponini). Folia Entomol. Mex.106: -123.
Can-Alonzo,C; Quezada-Euán, J J G; Xiu-Ancona, P; Moo-Valle, H; Valdovinos-Nuñez, G R; Medina-Peralta, S (2005) Pollination of “criollo” avocados (Persea americana) and the behavior of associated bees in subtropical México. Journal of Apicultural Research 44:3-8
Cauich,O.; Quezada-Euán J J G; Macias-Macias J O; Reyes-Oregel, V; Medina-Peralta, S and Parra-Tabla, V (2004) The behavior and pollination efficiency of Nannotrigona perilampoides (Hymenoptera: Meliponini) on greenhouse tomatoes (Lycopersicon esculentum) in subtropical México. J. Econ. Entom 97: 475-481.
Cauich O; Quezada-Euán JJG; Meléndez-Ramírez, V; Valdovinos-Nuñez G R; Moo-Valle, H (2006) Pollination of habanero pepper (Capsicum chinense) and production in enclosures using the stingless bee Nannotrigona perilampoides. Journal of Apicultural Research 45(3): 125–130.
Cuadriello-Aguilar J I, Salinas-Navarrete J C, 2006. Los riesgos de importar polinizadores exóticos y la importancia de su legislación. Primer Taller de Polinizadores en México (NAPPC)- 20-22 de Noviembre San Juan del Rio Queretaro.
Free, J.B. (1993) Insect pollination of crops. 2nd ed. Academic, San Diego, CA.
Fierro MM, Barraza A, Maki DL, Moffett JO (1987) The effects of the first year of Africanization on honeybee populations in Chiapas, Mexico. American Bee Journal, 127, 845.
Gonzalez-Acereto; JA; Quezada-Euán JJG; Medina, L. (2006) New perspectives for stingless beekeeping in the Yucatan: results of an integral program to rescue and promote the activity. Journal of Apicultural Research 45(3): 234–239.
Grajales, J; Rincon, M.; Vandame, R.; Santiesteban, A.; Guzman, M. (2001) Características físicas, químicas y efecto microbiológico de mieles de meliponinos y Apis mellifera de la región Soconusco, Chiapas. In: Quezada-Euán, J.J.G.; Medina, L.; Moo-Valle, J.H. (Eds.) II Seminario Mexicano sobre abejas sin aguijón, Mérida, Yucatán, México Noviembre 2001.pp. 61-66.
Hingston, A. B., and P. B. McQuillan (1999) Displacement of Tasmanian native megachilid bees by the recently introduced bumblebee Bombus terrestris (Linnaeus, 1758) (Hymenoptera: Apidae). Aust. J. Zool. 47: 59-65.
Kwon Y J, Saeed S, 2003. Effect of temperature on the foraging activity of Bombus terrestris L. (Hymenoptera:Apidae) on greenhouse hot pepper (Capsicum annuum L.). Appl. Entom. Zool. 38, 275-280.
Macias, M J O, Quezada-Euán, J J G; Parra-Tabla, V; Reyes O V (2001) Comportamiento y eficiencia de polinización de las abejas sin aguijón (Nannotrigona perilampoides) en el cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum) bajo condiciones de invernadero en Yucatán, México. II Seminario Mexicano sobre abejas sin aguijón: pp.119-124.
Malodi-Braga, K. S., M. P. de A. Kleinert, and V. L. Imperatriz-Fonseca. 2000. Stingless bees: greenhouse pollination and meliponiculture. Ann. IV Enc. Abel. Riberao Preto. Brasil: 145-150.
May-Itzá W de J y Quezada-Euán JJG (1996) Características morfométricas, poblacionales y parasitosis de colonias silvestres de Apis mellifera (Hymenóptera:Apidae) en Yucatán, México. Folia. Entomol. Mex. 97: 1-19.
Miorin, P.L.; Levy Junior, N.C.; Custodio, A.R; Bretz, W.A.; Marcucci, M.C. (2003) Antibacterial activity of honey and propolis from Apis mellifera and Tetragonisca angustula against Staphylococus aureus. J. Appl. Microbiol. 95: 913-920.
Palma, G; Quezada-Euán, J J G; Meléndez-Ramírez, V; Rejón-Avila M J (2004) Resultados preliminares en polinización de chile habanero ( Capsicum chinense Jacq) en invernadero mediante el uso de abejas sin aguijón (Hymenoptera:Meliponini) y abejorros (Hymenoptera:Bombin) Memorias XVIII Seminario Americano de Apicultura, Villahermosa Tabasco, México.
Quezada-Euán, J.J.G. (2005) Biología y uso de las abejas sin aguijón de la península de Yucatán, México (Hymenoptera: Meliponini). Tratados 16, Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 112 pp.
Quezada-Euán, J.J.G.; May-Itzá, W. de J.; González- Acereto, J.A. (2001) Meliponiculture in México: problems and perspective for development. Bee World 82: 160-167.
Quezada-Euán, JJG (2006) The present status of African-derived honeybees in tropical México. Memorias VII encontro sobre abelhas. Sao Paulo Brasil 12-15 Julio 2006.
Roubik, D W (1995) Pollination of cultivated plants in the tropics. FAO Agricultural Services Bulletin 118, Rome.
Slaa, E. J.; Sanchez, L. A.; Sandi, M.; Salazar, W. A. (2000) Scientific note on the use of stingless bees for comercial pollination in enclosures. Apidologie 31: 141-142.
Valdovinos-Nuñez G.R, Quezada-Euán J.J.G., Marrufo-Olivares J. (2003) Efecto de la aplicación aérea de permetrina en Apis mellifera y abejas nativas sin aguijón (Hymenoptera: Apidae) en Yucatán, México. XVII Seminario Americano de Apicultura, Aguascalientes, México pp. 147-149.
Vit, P.; Tomás-Barberán, F.A. (1998) Flavonoids in Meliponinae honeys from Venezuela related to their botanical, geographical and entomological origin to assess their putative anticataract activity. Z. Lebensm Unters Forsch A 206: 288-293.

[1] Departamento de Apicultura- FMVZ/Universidad Autónoma de Yucatán. Apartado Postal 4-116 Mérida Yucatán, CP 97100 email: qeuan@uady.mx

[2] CICATA-IPN

ORÍGENES BOTÁNICOS DE LA MIEL DEL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO.

Artículo Científico:

ORÍGENES BOTÁNICOS DE LA MIEL DEL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO.

Rita G. Alfaro-Bates, Jorge A. González –Acereto, Ermilo López-Cobá [1] Juan Javier Ortiz Díaz [2] Enrique Martínez Hernández [3]


RESUMEN
El Estado de Yucatán ha destacado como primer productor de miel de abeja a nivel nacional en las últimas décadas. La miel yucateca tiene características particulares que le son conferidas por la planta que le da origen, por lo que es necesario conocer la procedencia floral que permita la clasificación de las mieles por su origen botánico y de este modo explorar las posibilidades de conseguirle el valor agregado, en función de las preferencias de los consumidores. El propósito de este estudio es caracterizar palinológicamente la miel del Estado de Yucatán durante el ciclo de cosechas 2005-2006, de modo que puedan clasificarse como unifloral o multifloral. Asimismo relacionar el conocimiento empírico de los orígenes florales de la miel y encontrar las especies importantes que no son consideradas cosecheras pero que contribuyen con néctar en la época de mayor producción de miel.
Entre la composición polínica de las mieles del Estado de Yucatán las especies predominantes (>45%) por las que se clasificaron como uniflorales fueron: Bursera simaruba, Viguiera dentata, Thouinia paucidentata, Eugenia aff axillaris Gymnopodium floribundum, Croton aff campechianus, Serjania spp., Mimosa pudica y Mimosa pigra. Las mieles multiflorales se caracterizaron por la combinación de las siguientes especies: Bursera simaruba-Lysiloma latisiliquum, Citrus spp.-Eugenia aff. axillaris, Acacia gaumeri- Compositae, Bursera simaruba-Piscidia piscipula, Viguiera dentata-Serjania sp., Gymnopodium floribundum-Piscidia piscipula-Arecaceae, Lysiloma latisiliquum y Citrus spp. Gymnopodium floribundum-Serjania sp., Viguiera dentata y Compositae, Thouinia paucidentata-Aeschynomene sp.
Las siguientes especies contribuyen en la alimentación de las colonias contribuyendo con néctar y polen durante la cosecha y poscosecha: Acacia gaumeri, A. collinsi, A. cornìgera, Aeschynomene americana y A. fascicularis Mimosa bahamensis, Bursera simaruba, Byrsonima crassifolia Delonix regia, Lysiloma latisiliquum, Senna spp.
En el presente trabajo el espectro del polen predominante es similar en las mieles del estado de Yucatán con variaciones en la composición porcentual de las especies acompañantes. En general, las especies vegetales mencionadas en el ciclo de cosechas por González-Acereto y Viera, muestra correspondencia con la presencia del polen en la miel analizada.
Palabras Clave: Melisopalinología, Origen botánico, Apis mellifera, miel de Yucatán, polen.

INTRODUCCIÓN
La flora de Yucatán es excelente para el desarrollo de la actividad apícola. La diversidad de especies vegetales silvestres que contribuyen en gran medida con la producción de miel ha situado por décadas al estado de Yucatán como el primer productor de miel a nivel nacional (SIAP-SAGARPA, 2005).
Aunque la Península de Yucatán ha sido reconocida como una de las regiones productoras de miel más importantes de México, el conocimiento del origen botánico de la miel es insuficiente. Según investigadores europeos, el origen botánico de las mieles uniflorales de México se debe a los géneros Gymnopodium, Viguiera, Bursera, acompañados de Mimosa, Acacia, Ipomoea, Eucalyptus (Sawyer, 1988 y Sáenz y Gómez, 2000), reportan además de lo ya mencionado una Proteácea. Con excepción de Eucalyptus y la Proteácea, los demás géneros a los que se refieren estos autores, se encuentran en la Flora de la Península de Yucatán. A este respecto, (Martínez y Ramírez, 2003) señala que los patrones establecidos por los europeos para las mieles de México “no reflejan la complejidad de la flora mexicana”.

La importancia de los estudios de melisopalinologia es que permiten identificar los orígenes botánicos de la miel para su posterior clasificación. Ante la escasez de los mismos en la región, aunada a la falta de uniformidad en las metodologías utilizadas para que se permita la comparación precisa de los resultados en el tiempo, se realiza el presente trabajo. Entre los estudios realizados en la Península de Yucatán, destacan los de Villanueva (2002), Arana (2002), Godínez y Pavón (2004) y Arana et al., (2006).

El ciclo de producción de miel en la Península de Yucatán se divide en 3 períodos: precosecha (octubre a diciembre), cosecha (enero a mayo) y poscosecha (junio-septiembre).Durante los períodos de precosecha y cosecha, ocurren las floraciones de las principales plantas nectaríferas. El ciclo inicia con la cosecha de la miel identificada como de enredaderas (Convolvulaceae), seguida por la del tahonal (Viguiera dentata) y posteriormente con la de tsitsilche’, (Gymnopodium floribundum) acompañado de las floraciones de otras especies de la familias Compositae y Leguminosae (Flores, 1990, González-Acereto y Viera, 2004 y Sauri-Duch y Hau, 1998).

El propósito de este estudio es caracterizar palinológicamente las mieles de las zonas apícolas más importantes del estado de Yucatán durante el ciclo de cosechas 2005-2006. De tal manera que puedan identificarse las mieles uniflorales y multiflorales, relacionarlas con el conocimiento empírico de los orígenes florales de la miel y encontrar las especies importantes que no son consideradas cosecheras pero que contribuyen con néctar en la época de mayor producción de miel.

METODOLOGÍA
Se analizaron 35 muestras de miel provenientes de centros de acopio y apicultores particulares de 7 localidades del Estado de Yucatán, (ciclo 2005-2006), las cuales fueron etiquetadas con sus datos de procedencia y llevadas al Departamento de Apicultura de la FMVZ/UADY, para su procesamiento.
Se pesaron 4 sub-muestras de 10g de miel cada una, con aproximación +/- 0.1g, en tubos de 50 ml. adicionándoles 20 ml de agua tibia (40°C +/- 5°C), agitando hasta disolver la miel. Las muestras fueron centrifugadas por 10 min. a 3000 rpm., decantadas y resuspendidas en 20 ml de agua destilada, centrifugando nuevamente por 5 min. y decantando para obtener los sedimentos polínicos. Para cada muestra de miel se prepararon dos láminas de sedimentos en fresco montados en gelatina glicerinada teñida con fucsina básica al 0.1% (3, 19) para hacer los conteos de polen. Los dos sedimentos restantes fueron transferidos a micro tubos de 1.5 ml de capacidad y refrigerados para su posterior acetólisis y montaje. A partir del material acetolizado se identificaron los granos de polen. Para la medición e identificación de los tipos polínicos presentes en la miel se usó la colección de referencia UADY-PAL, así como bibliografía especializada en el tema. Se contó un mínimo de 500 granos de polen por muestra para determinar los porcentajes de predominancia de cada especie, siguiendo la propuesta de (Von Der Ohe et al., 2004). Los resultados permitieron clasificar las mieles en uniflorales (con una especie predominante > 45%) o multiflorales con más de una especie y ninguna representada sobre el 45%(Sawyer, 1988; Von Der Ohe et al., 2004). De acuerdo Sawyer (1988) con las frecuencias de clase siguientes: predominante (> 45%), secundario (16-45%), minoritario importante (3-15%) y minoritario (<3%).

RESULTADOS
El número total de tipos polínicos encontrados en la miel del Estado de Yucatán fue de 92 para el período de cosechas de noviembre de 2005 a junio de 2006. Se identificaron 80 taxa comprendidos en 26 familias botánicas; 12 permanecen como tipos polínicos. Las especies más importantes en las muestras de miel, identificadas hasta familia, género o especie según corresponda se presentan en la Tabla I. En cada muestra de miel se observaron entre 15 y 26 tipos de polen.

<> (archivo aparte “tabla 1”)


De las 35 muestras analizadas, el 60 % resultaron mieles uniflorales y el 40 % multifloral. Las especies predominantes mejor representadas en las mieles uniflorales fueron en orden de importancia: Bursera simaruba, Viguiera dentata, Thouinia paucidentata, Gymnopodium floribundum, Mimosa pudica. En tres muestras de mieles uniflorales, Gymnopodium floribundum, Croton aff campechianum y Mimosa pigra se presentaron como especies predominantes.
Fig.1 Especies dominantes en las mieles uniflorales para el estado de Yucatán durante el ciclo de cosechas 2005-2006

Las mieles uniflorales de Viguiera dentata se presentaron durante los meses de diciembre y enero en casi todos los municipios con excepción de Ticul, donde en enero el polen de la especie predominante es de Mimosa pudica, en lugar de V. dentata.
Los granos de polen Bursera simaruba aparecen de manera frecuente y prolongada en las muestras de miel del Estado de Yucatán formando parte del polen dominante, secundario, minoritario importante, minoritario y raro a lo largo del ciclo de cosechas.
Las mieles multiflorales presentaron como componentes principales las combinaciones siguientes: Bursera simaruba-Lysiloma latisiliquum, Citrus spp.-Eugeniaaff.axillaris, Acacia gaumeri- Compositae, Bursera simaruba-Piscidia piscipula, Viguiera dentata-Serjania sp., Gymnopodium floribundum-Piscidia piscipula-Arecaceae, Lysiloma latisiliquum y Citrus spp., Gymnopodium floribundum-Serjania sp., Viguiera dentata y Compositae, Thouinia paucidentata-Aeschynomene sp., además de acompañantes de tipo minoritario importante o minoritario.

DISCUSIÓN
Distintos autores han caracterizado palinológicamente los diferentes tipos de miel de la Península de Yucatán (Arana, 2002; Arana et al., 2006 y Godínez y Pavon, 2004). Nuestros resultados arrojan 92 tipos polínicos de los cuales 12 permanecen sin identificar. El polen identificado pertenece a 26 familias botánicas. Arana (2002), halló 250 morfoespecies pertenecientes a 40 familias en las muestras de miel de la Península y 131 tipos polínicos solo para el Estado de Yucatán (Arana et al., 2006). Por otra parte Godínez y Pavón (2004) reportaron 109 morfoespecies, más no contabilizan el número de familias.
En general, las especies registradas como importantes por su porcentaje de predominancia fueron: Bursera simaruba, Viguiera dentata, Thouinia paucidentata, , Mimosa pudica, Eugenia aff axillaris Gymnopodium floribundum, Croton aff campechianum y Mimosa pigra, Serjania sp. De estas, las primeras cuatro fueron las mismas que reportan Arana (2002) y Arana et al. (2006).
El número de especies encontradas por muestra de miel fue de 15-26, mientras que Arana (2002) y Godínez y Pavón (2004) encontraron de 2-17 tipos polínicos. El número tan variable de tipos polínicos encontrados por ellos, se debe quizá al tipo de muestreo ya que utilizaron 2 panales operculados por muestra y miel inmadura respectivamente. En cambio nuestro muestreo fue de cosechas individuales de apicultores particulares o de centros de acopio, que incluye un número mayor de panales en la extracción de la miel.
En las mieles uniflorales de Yucatán, las especies predominantes fueron: Bursera simaruba, Viguiera dentata, Thouinia paucidentata, Eugenia aff axillaris, Mimosa pudica, coincidiendo esto con los estudios de Arana (2002), Arana et al (2006) a excepción de Mimosa bahamensis.
De las tres especies de Mimosas encontradas, M.pigra y M. pudica alcanzan altos niveles de predominancia, no así M. bahamensis que está como polen minoritario. Arana (2002) encontró a esta última como predominante por lo que le atribuye un tipo de miel. De acuerdo con Villanueva (2002) y nuestras observaciones Mimosa bahamensis (Sac catsim) es una fuente de polen muy utilizada por Apis mellifera, sugiriendo que esta especie sea solamente polinífera..
En la Península de Yucatán el ciclo de producción de miel va de noviembre a junio. González-Acereto y Viera (2004) mencionan que en la precosecha (octubre-diciembre) las plantas que caracterizan este periodo son conocidas como bejucos o enredaderas de la familia Convolvulaceae, las mas relevantes son Merremia aegyptia (ts’ ots’ ak’ en lengua maya), Bonamia brevipedicellata (Solen ak’) y Jacquemonthia penthanta (ya’ax’ak’) y en la zona oriente así como en la costa oeste del estado Turbina corymbosa (Xtabentuun). La miel de estas especies se cosecha a finales de noviembre o principios de diciembre.
En las mieles analizadas observamos que las convolvulaceas (enredaderas) están sub-representadas pues quedan generalmente en la categoría de minoritarias (<3%),> 45% y <20%, respectivamente. Serjania sp. planta trepadora, apareció en muestras provenientes de la zona centro y cono Sur, del Estado de Yucatán en la categoría de minoritaria a secundaria (<3% y 3-20% respectivamente). Esto sustenta en parte los conocimientos empíricos de los apicultores sobre el origen floral de la miel de enredaderas (Convolvulaceae).
El polen en la miel unifloral de tahonal (Viguiera dentata), está bien representado en los meses de diciembre, enero y febrero, como era de esperarse en el ciclo de cosechas ya que proporciona a las abejas un abundante recurso néctar-polinífero al momento de florecer. Sus granos de polen son dominantes en el mes de enero aunque se presentaron en la mayor parte de las muestras durante casi todo el ciclo de cosechas. De acuerdo a Villanueva (2002) su polen es fuente de aprovisionamiento a largo plazo, y aunque la miel se coseche en febrero, su polen quedará almacenado en las celdas de los panales para la alimentación de la cría. Estos panales al ser ocupados con néctar de otra floración proporcionan a la miel parte de los granos de polen del tahonal, por esto se encuentran en muestras de miel de otras cosechas. La importancia de esta especie como recurso alimenticio para la abeja melífera radica en su aporte de néctar y polen ya que la mayoría de las mieles uniflorales encontrados por Arana (2002) corresponden a esta especie, mientras que Villanueva (2002) la clasifica además, como polinífera importante.
El tsi tsil ché (Gymnopodium floribundum) se cosecha de abril a mayo (Flores, 1990; González-Acereto y Viera, 2004). En nuestros resultados esta especie queda en la categoría de minoritaria, secundaria y solo en dos localidades es dominante con más del 45% de ocurrencia en la muestra. Sawyer (1988) había reportado que esta especie estuvo sub-representada en la miel de Yucatán, ya que a pesar de ser una planta cosechera importante, su polen no aparecía en el mercado comercial inglés; los estudios de Arana et al. (2006) concuerdan la sub-representación. La importancia del tsitsilché como planta nectarífera en la Península de Yucatán es indiscutible por su amplia distribución en la Península y su abundancia, (Palacios et al., 1991). Además, por la cantidad y disponibilidad del néctar secretado por sus flores puede llegar hasta los 9 µl flor/día y la funcionalidad de la inflorescencia de 10.75 días, (López-Rodriguez, 1994) lo que la convierte en un recurso idóneo para las abejas. El aroma de sus flores que es uno de los atrayentes para las abejas junto con las tenues guías de sus pétalos, es transferido a la miel, ligeramente más obscura y densa que la de enredaderas y tahonal, parámetros sensoriales utilizados para reconocerla..
Figura 2 Porcentaje de predominancia de las especies Viguiera dentata,Citrus aff. sinensis y Gymnopodium floribundum, en Izamal, Yucatán, durante el ciclo de producción de miel.

El chaca’ (Bursera simaruba) es una especie que aporta néctar tal como lo indica la presencia de discos nectaríferos en sus flores (Ortiz, com. per.) y también de polen abundante. Tal como ocurre con Mimosa bahamensis y Viguiera dentata, el polen de de esta especie es usado por Apis mellifera como una provisión a largo plazo (Villanueva, 2002). Es posible que B. simaruba aporte cantidades significativas de néctar y polen para las abejas, pero al coincidir su período de floración con el de Gymnopodium floribundum la presencia y abundancia de su polen puede minimizar la presencia del polen de tsi tsil che’. Además, el polen del Chacá es considerado por Godínez y Pavón (2004) como una especie de “mayor permanencia” lo que coincide con nuestros resultados, ya que está presente en la mayorìa de los meses que dura el tiempo de cosechas de miel y por el número de granos de polen que aparecen en la misma se sugiere que esta especie pueda estar sobre-representada.
Figura 3 Porcentaje de predominancia de las especies Bursera simaruba y Viguiera dentata Yucatán, durante el ciclo de producción de miel.

También se conocen otras especies de plantas néctar- poliníferas, que si bien son abundantes en la región, (Pennington y Sarukhan, 1998) no necesariamente son productoras de cosechas importantes de miel. Es importante aclarar que debido a su condición de néctar-poliníferas su polen es particularmente común en la miel de Yucatán. Estas especies son: Chacá (Bursera simaruba), Haabín (Piscidia piscípula); Box catsím (Acacia gaumeri) Sac catsim (Mimosa pudica), Tsalam (Lysiloma latisiliquum) y (Aeschynomene americana y A. fascicularis). Los períodos de floración de estas especies están dentro del ciclo de cosechas por lo que sus aportaciones de néctar y polen, convergen con las floraciones de las principales plantas cosecheras de miel de Yucatán
En el período de la poscosecha quedan las especies de subsistencias para la colmena, principalmente leguminosas (Flores, 1990), como Acacia gaumeri, Lysiloma latisiliquum, Acacia collinsi. En muestras de miel para el mes de junio aparecen como predominantes Bursera simaruba, y Acacia gaumeri, A. collinsi, A. cornìgera, Delonix regia, Lysiloma latisiliquum, Senna spp. Además aparecen especies de las familias Malpighiaceae (Byrsonima crassifolia) y Myrtaceae (Eugenia spp.).

CONCLUSIONES
Las evidencias aquí mostradas, sugieren que el espectro del polen predominante es similar en las mieles del estado de Yucatán con variaciones en la composición porcentual de las especies acompañantes. En general, las especies vegetales mencionadas en el ciclo de cosechas por González-Acereto y Viera, (2004) muestra correspondencia con la presencia del polen en la miel.
Las especies predominantes que componen el espectro son: Bursera simaruba, Viguiera dentata, Thouinia paucidentata, Eugenia aff axillaris Gymnopodium floribundum, Croton aff campechianum, Serjania spp. Salvo en localidades del oriente del estado y cono sur donde especies restringidas a estas zonas demostraron contribuir con la producción de miel, Mimosa pudica y Mimosa pigra.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arana, G. 2002. Relación entre el análisis fisicoquímico y el análisis palinológico de las mieles de la Península de Yucatán. Tesis con opción al grado de Maestro en Ciencias. Facultad de Ingeniería Química.98p.
Arana, G.; Villanueva, R.; Moguel, Y.; Echazarreta, C. 2006. Origen Botánico de la miel de abeja (Apis mellifera) producidas en el estado de Yucatán. IV Reunión Estatal de Investigación Agropecuaria Forestal y pesca. 4p.
Erdtman, G. 1969. Handbook of Palinology. An Introduction to the study of pollen grains and spores. Munksguard, Copenhaguen pp: 208-216.
Flores, J.S. 1990. The Flowering Periods of Leguminosae in The Yucatan Peninsula in Relation to Honey Flows. Journal of Apicultural Research. 29 (2): 82-88.
Godinez, L.M., Pavon, C. 2004. Melisopalinoflora de importancia apícola en San Antonio Ebulá, Campeche, México. En: Memorias del XVIII Seminario Americano de Apicultura. Villahermosa, Tabasco, pp.: 167-169.
González-Acereto, J. A.; Viera, F. A. 2004. Manual de producción de jalea real. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. Serie Manuales, pp.: 44-45.
López-Rodriguez, N. 1994. Cantidad y Calidad del néctar producido por tres especies de plantas de la familia Polygonaceae. Tesis en opciòn al tìtulo de Licenciado en Biología. Licenciatura en Biología Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UADY. pp : 22-42.
Martínez, E. y E. Ramírez. (2003). La importancia comercial del origen botánico de las mieles por medio de su contenido de granos de polen. Bee Press en e-campo.com. 5p.
Ortiz, D. J.J. 1994. Polygonaceae. Etnoflora Yucatanense. Fascículo 10. Universidad Autónoma de Yucatán. Sostenibilidad Maya. pp: 38-43.
Palacios, R., B. Ludlow-Wiechers, R. Villanueva. 1991. Flora palinológica de la Reserva de la Biosfera de Sian’ Ka’an, Quintana Roo, México. 1ª. Ed.CIQRO. 321 pp.
Pennington, T.D.; Sarukhan, J. 1998. Árboles tropicales de México. Manual para la identificación de las principales especies. Texto científico Universitario. UNAM.FCE. México. pp: 264-265
Roubik, D. W., and Moreno, J. E. 1991. Pollen and Spores of Barro Colorado Island. Monographs in Systematic Botany, No. 36. Missouri Botanical Garden, St.
Sáenz, C., C. Gómez. 2000. Mieles españolas. Características e identificación mediante el análisis de polen. Ediciones Mundiprensa . Madrid. pp:125-129.
Sánchez, Y. 2006. Morfología polínica de especies indicadoras de cambio de la selva mediana subperennifolia en la Cuenca del Rio Candelaria, Campeche. Tesis con opción al tìtulo de Licenciado en Biología de la UACAM.119 p.
Sauri-Duch, E. Hau, E. 1998. Most important melliferous plants in the Yucatan Peninsula (Mexico) and main characteristics of their pollen. 1: Ecology and environment. Apiacta: (33) 22-30.
Sawyer, Rex. 1988. Honey Identification. R. S. Pickard. University College. Cardiff Academic Press. pp: 55-73.
SIAP-SAGARPA. 2005. Servivio de Información Estadística Agropecuaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura, ganadería, Desarrollo rural, pesca y alimentación. Información pecuaria.
Villanueva, R. 2002. Polliniferous plants and foraging strategies of Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) in the Yucatàn Peninsula. Rev. Biol. Trop. 50(3-4)10p.
Von Der Ohe, W., Perssano, L., Piana, M.L., Morlot M., Martin, P. 2004. Harmonized Methods of Melissopalinology. Apidologie 35 (2004) S18-S25.


[1] Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Depto. de Apicultura

[2] Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Depto. de Botánica

[3] Universidad Autónoma de México, Instituto de Geología. Depto. de Paleontología

sábado, 18 de agosto de 2007

CÓMO OBTENER UNA LÍNEA DE ABEJAS REINAS EUROPEAS.


Experiencias Exitosas:

CÓMO OBTENER UNA LÍNEA DE ABEJAS REINAS EUROPEAS.

Téc. Apicultor Roberto Murillo Álvarez
Encarnación de Díaz, Jalisco, México
reinasfinas@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN:

En esta exposición conocerán la metodología para obtener una línea de abejas reinas Europeas, apegadas al fenotipo de las reinas que existían en los años 60.

RESULTADOS:
Los resultados son la obtención de reinas híbridas Europeas Car/Ita, Ita/Car, Ita-Ita/Car, donde encontraremos las características que les urgen a los apicultores Mexicanos, tales como: mansedumbre, tamaño grande de abeja, grandes reservas de miel en la cámara de cría, cero tendencia a enjambrar, resistencia a las enfermedades actuales, con tendencia muy marcada para meter néctar de las floraciones desde su inicio, buenas para recolectar polen y propóleo, que producen zángano dominante oscuro (Italiano y Carniolo).

CONCLUSIÓN:
Al término de esta ponencia los participantes tendrán un panorama amplio sobre como realizar una apicultura moderna que les permita combatir la presencia de la abeja africana, con técnicas reales y actuales.
ABEJAS REINAS EUROPEAS QUE INTERVENDRÁN EN LA CREACIÓN DE UNA NUEVA LÍNEA GENÉTICA.


Fig.1. Abeja Reina Carnica Europea. Fig.2.Abeja reina italiana ligustica.

Fig. 1. Las abejas europeas de tipo carniola tienen como características favorables para la apicultura de México las siguientes:

Si viene de una Hibridación carniola por italiano ligústico.

a) Si partimos de una Hibridación cien por ciento europea obtendremos, mansedumbre tamaño de abeja con fenotipo europeo, muy buenas reservas de miel en la cámara de cría, cero tendencia a enjambrar, abejas con vuelo rápido, resistentes a las enfermedades, que recolectan el néctar de las floraciones desde su inicio.

Fig.2. Las abejas europeas de tipo italiano ligústico tiene como características favorables: mansedumbre, velocidad, buenas reservas en la cámara de cría, ninguna otra línea o Hibridación de mas miel que las italianas por italianas, no enjambran, sus abejas son un poquito menos grandes que las carniolas, mas sensibles a las enfermedades que las carniolas, se adaptan mejor a climas calientes (tipo costa).

ZÁNGANOS EUROPEOS QUE INTERVENDRÁN EN LA CREACIÓN DE UNA NUEVA LÍNEA GENÉTICA.
Fig.3. Zángano Italiano Europeo.

Fig.3. En esta figura observamos el fenotipo del zángano Italiano, el cual nos servirá para lograr las hibridaciones por carniolo y los refrescos por italiano.
Nota.- En la actualidad es tanta la degeneración en las líneas italianas que de dos colores que había originalmente en Italia hoy hay mas de siete variantes de zángano amarillo, por lo que han perdido incluyendo a roma Italia características favorables que originalmente tenían.

Fig.4. Zángano Carnico Europeo (carniolo).

LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UNA INCUBADORA CON EL TIPO DE ABEJA QUE ATIENDA A LOS TRANSLARVES ÓPTIMAMENTE.

Fig. 5. Abeja hibrida italiano por carniolo con un excelente grado de docilidad, y muy maternal. Fig. 6. Abejas Carnicas o carniolas con un alto índice maternal.

Fig. 5. En esta fotografía observamos las características más adecuadas que deberá de reunir todos y cada uno de los bastidores con los que formaremos una incubadora, pues de la cantidad de nodrizas que haya en la incubadora, depende la cantidad de translarves que nos acepten.
Nota.- Siempre que formemos una incubadora deberemos de dotarla desde el primer día con su tratamiento contra la varroa y su alimentador dolatt, pues estos dos elementos contribuyen directamente a que nos acepten un mayor numero de translarves.

Fig. 6 Las Abejas carnicas o carniolas tienen un grado alto en cuestión maternal, por lo que son muy recomendables para usar por lo menos cinco bastidores de cría por nacer de este tipo y el resto de un a hibridación de italiana por carniolo.
Fig. 7.1. Varroa: ácaro que produce la enfermedad denominada Varroasis.
Fig.7 En esta foto observamos el momento en el que introducimos a la incubadora los cartones impregnados con la solución a base de timol, para que la varroa no afecte a nuestros translarves.

PRESELECCIONAREMOS LAS REINAS OBTENIDAS EN LOS TRANSLARVES QUE SE HICIERON EN LA INCUBADORA, (de acuerdo a las necesidades de la hibridación propia para la zona en donde se harán los translarves, será la preselección del pie de cría de donde obtendremos la larva que utilizaremos para hacer los translarves).
Fig. 8.
Nota.- En esta foto observamos el momento en que se compara el fenotipo de la reina obtenida en el translarve que se realizo en la incubadora que preparamos, se hace sobre una bolsa de plástico para tener una vista completa de la reina a observar, y llevar a cabo su clasificación.
Fig. 9. Al mismo tiempo comprobamos que las líneas que acabamos de preseleccionar no sean parientes, pues será la base para mantener las líneas genéticamente puras.

INTRODUCCIÓN DE LAS REINAS PRESELECCIONADAS EN LOS ESPACIOS PREVIAMENTE PREPARADOS PARA QUE EN ELLOS SE REALICE LA FECUNDACIÓN DE ESTAS REINAS.
Fig. 10. En la foto vemos los espacios que se preparan para la fecundación de las reinas preseleccionadas y que constan de cuatro bastidores de cría joven, los cuales deberán ir exentos de zánganos ya que de no hacerlo de esta forma corremos el riesgo de contaminar nuestra congregación de zánganos.
Fig. 11 En esta foto observamos la mansedumbre de las obreras que forman el núcleo del espacio de fecundación, pues aunque se sacaron los bastidores de varias colmenas no vemos ninguna de las obreras volando, ni mucho menos agrediendo mis manos, hemos comprobado que cuatro bastidores su tratamiento contra la y su alimentador dolatt son el marco en el cual la reina virgen encuentra el ambiente adecuado para efectuar su fecundación con éxito.
PREPARACIÓN DE LOS ZÁNGANOS AFINES A LAS REINAS PRESELECCIONADAS.

Fig.12. Estos Zánganos Híbridos son los que hemos comprobado que complementan las características de las reinas que se produjeron en la incubadora, si observamos en esta foto vemos que hay abejas del tipo italiano y sin embargo todos los zánganos que se ven son negros, esto debido a la estandarización que se llevo en ellos.



OBSERVACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS OBTENIDAS, AL IGUAL QUE SUS TENDENCIAS EN PRODUCCIÓN, RESERVAS, RESISTENCIA A ENFERMEDADES, TAMAÑO COLOR, MANSEDUMBRE, TIPO DE VUELO, ETC.


Fig.13. Observamos el tipo de vuelo 100% europeo Fig.13.1.En esta foto destacan las reservas
Ya que la africanizada jamás vuela escalonada ni usa de miel que se encuentran en el bastidor,
La pista de aterrizaje para introducirse a su colmena nos hablan de otra característica 100%
Tampoco escala la parte del frente del cubo para europea que se obtuvo en la hibridación
Abandonar su colmena. que realizamos combinando las reinas
de los translarves preseleccionados.

Fig. 13.2 Fig. 13.3
En esta fotografía se puede ver claramente las cantidades En esta figura observamos el fenotipo de
De miel que obtendrán los apicultores que usen estas las obreras que dan las reinas hibridas
Hibridaciones, pues una de las características europeas preparadas con la tecnología antes descrita, que sobre sale en la fig. anterior Es el recolectar La organización y mansedumbre de las
mucha miel. Obreras.
Nota.- Las características anteriores son las mas sobresalientes en estas hibridaciones habiendo otras mas que no citaremos en esta ocasión.
COMPROBACIÓN CONTRA LAS LÍNEAS QUE INTERVINIERON EN LA CREACIÓN DE ESTA NUEVA LÍNEA GENÉTICA

Fig.14. Abeja Reina Carnica Europea línea original , Fig.14.1 Abeja Reina Carnica Europea línea obtenida,
Tiene el fenotipo de las reinas que conocimos en los en ella vemos el fenotipo de la original que
Años 70’s, misma que había perdido en la degeneración intervino en esta hibridación, esta reina nos
Que propicio el apicultor mismo, al no vigilar con dará a conocer las características nuevas Profesionalismo las variantes en los colores originales que generó en la hibridación, al trabajar en
De las abejas reinas europeas (en especial los que el campo.
Estaban surgiendo en los zánganos italianos).

Fig.15.Abeja reina italiana ligustica línea original. Fig.15.1 Abeja reina italiana ligustica línea obtenida,
Esta reina se caracteriza por sus grandes producciones En esta reina virgen se repite el fenotipo
de miel y por bajar hacia el fondo de su colmena cada de la original y al igual que en la carniola
vez que tenemos la oportunidad de revisarla, también las características extras obtenidas en su
se caracteriza por dar obreras más veloces que hibridación las veremos cuando este
cualquier otra hibridación. trabajando en el campo.
POR ÚLTIMO PROBAR LAS HIJAS EN EL CAMPO CON UNA COSECHA DE MIEL PARA DARLE LUZ VERDE A LAS HIJAS DE LA NUEVA LÍNEA GENÉTICA.




Fig.16
Es aquí en el campo donde observamos y confirmamos las nuevas características obtenidas en la hibridación tales como:
a) Aumento del abdomen en la parte media de todas las obreras.
b) Aumento del buche o papo.
c) Estandarización del color de las obreras.
d) Estandarización del color de los zánganos.
e) Estandarización en la cantidad de miel obtenida por colmena.
f) Estandarización de mansedumbre.








IMPACTO DEL PROGRAMA COINVERSIÓN SOCIAL (SEDESOL) EN PRODUCTORES APÍCOLAS EN DOS MUNICIPIOS DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN.

Experiencias Exitosas:

IMPACTO DEL PROGRAMA COINVERSIÓN SOCIAL (SEDESOL) EN PRODUCTORES APÍCOLAS EN DOS MUNICIPIOS DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN.

M. C. Orlando Cauich Muñoz[1]
M. C. Ana Rosa Parra Canto[2]
MVZ José Fco. Mayo Díaz[3]


RESUMEN
Este trabajo presenta los resultados de los talleres de capacitación desarrollados durante los años 2005-2006 en las comunidades del Sur de Yucatán, como parte de los apoyos recibidos de la SEDESOL a través del subprograma de Coinversión Social. En este sentido, Desarrollo y Consultoría Apícola (DECA) a través de la asistencia técnica y consultoría ha contribuido grandemente en el fortalecimiento de la apicultura en los municipios de Peto y Tahdzíu. Durante más de tres años (DECA) ha atendido a más de 500 productores provenientes de 12 comunidades rurales en dichos municipios.
Mediante un diagnóstico previo llevado a cabo en las comunidades se detectaron varias problemáticas tales como: un bajo nivel técnico de los productores, desconocimiento de los productos recomendados para el tratamiento de las enfermedades, bajo ingreso económico en la población, desorganización grupal, alto riesgo de contaminación de la miel, capacidades de inversión limitada, baja capacidad de gestión, apicultura tradicional, bajo consumo de la miel por los apicultores y sus familias sobre todo de los niños; alta pobreza, marginación y desnutrición en la población.
Con el apoyo del Programa de Coinversión Social y a través de los talleres de capacitación desarrollados se han fortalecido los procesos productivos, mayor control de calidad e inocuidad de la miel, grupos mejor organizados, se ha fomentado el manejo de fondo de ahorro y crédito comunitario con apicultores de los municipios de Tahdzíu y Peto. Los apicultores han incrementado el número de colmenas por apiario, así como el volumen de producción de miel y sobre todo han obtenido mayores ingresos económicos. En el caso de las mujeres, ya conocen las propiedades nutritivas de la miel y su consumo va en aumento mediante la degustación de platillos propios de la comunidad elaborados a base de miel y polen.
Con lo anterior se está generando oportunidades productivas y al mismo tiempo se está reduciendo la marginación de la población joven. También se contribuye en el incremento de las capacidades y habilidades técnico-productivas, integración de mercados y generación de recursos económicos para beneficios de los productores y sus familias; y sobre todo del mejoramiento de la calidad e inocuidad de la miel en la región.

Palabras clave: abejas, apicultores, miel, ahorro,Yucatán.

INTRODUCCIÓN

La miel en la Península de Yucatán es única ya que posee color y sabor característico de la región provenientes de una gran biodiversidad de plantas y árboles que florecen durante los meses del año. Aunado a lo anterior, es de suma importancia mencionar que más del 80% de la producción de la miel mexicana es exportada a los mercados de los países europeos, Canadá y E.U. Así mismo, debido a que los consumidores cada vez son más exigentes en cuanto a la calidad de los productos alimenticios; se requiere por lo tanto, obtener productos altamente higiénicos que cumplan con los estándares de calidad e inocuidad demandante.
Por lo anterior, a pesar de que las mieles yucatecas son reconocidas internacionalmente, hay que reconocer que existen muchas carencias en su producción debido a diferentes factores tales como: bajo nivel técnico del apicultor, baja productividad por colmena, falta de infraestructura y equipos apícolas básicos (cajas, tapas pisos, cuadros) de buena calidad; así como de la tecnificación del manejo apícola (usos de sala de extracción, excluidores de reinas, reinas mejoradas, usos de productos recomendados para el control y tratamiento de la varroa) y la adquisición de equipos de extracción inoxidables (extractor, cuchillo, banco) que exigen las normas de producción actual, principalmente para la producción de miel ecológica. Aunado a lo anterior, también está la débil capacidad de organización local, altos costos de producción, falta de nuevos mercados para la comercialización de la miel y sobre todo de una mayor conciencia en la conservación de los recursos naturales que día a día está en decadencia.
Como una estrategia para contrarrestar dicha problemática, la participación de los apicultores en los programas gubernamentales es de suma importancia ya que por medio de los recursos son apoyados según sus necesidades. Mediante la implementación de talleres de capacitación y el apoyo con equipos básicos se fortalece y se impulsa la actividad apícola. También, el apoyo por otros programas es relevante, ya que un solo programa no es suficiente para solucionar las múltiples problemáticas que enfrentan los productores. Con este tipo de proyectos, genera oportunidades productivas e incrementa las capacidades y habilidades técnico-productivas de los apicultores, aumenta los niveles de productividad y por consiguiente se obtienen mejores recursos económicos para beneficio del productor. Por último, el trabajo grupal de los productores es muy importante ya que se promueve la confianza y el intercambio de experiencias entre productores de la región. Al mismo tiempo, se fomenta el desarrollo de capacidades técnicas-administrativas-contables del cual una organización aunque pequeña debe tomar en cuenta.
El objetivo del presente trabajo es dar a conocer los resultados de los talleres de capacitación llevados a cabo durante los años 2005 y 2006 en los municipios de Tahdzíu y Peto, Yucatán mediante el apoyo del programa de Coinversión Social del programa SEDESOL.

RESULTADOS

Durante los dos años de trabajo se ejerció un monto total de $ 558,450 pesos (año 2005: $ 290,000 y año 2006: $ 268,450) principalmente para el desarrollo de talleres de capacitación y adquisición de equipo apícola. En el primer año fueron beneficiadas un total de 114 personas (99 socios pertenecientes a la Sociedad Cooperativa “San Juan de Tahdzíu, S. C. de R. L.” del municipio de Tahdzíu, 15 beneficiarios de Peto (Grupo: Lool Pich), mismas que recibieron los primeros cinco talleres de capacitación (Tabla 1).

Tabla 1. Talleres implementados en los municipios de Peto y Tahdzíu, Yucatán.
No.
Talleres
1
Buenas prácticas de producción de miel
2
Diagnóstico y métodos de control de varroosis
3
Buenas prácticas de manufactura de miel
4
Identificación y métodos de control de enfermedades de abejas.
5
Beneficios y usos de la miel en la nutrición de humana
6
Taller implementación de sistemas de control de calidad
7
Taller organización de ahorro y crédito
8
Administración de fondos de ahorro y crédito

En el año 2006 estos dos grupos recibieron los talleres de implementación de sistemas de control de calidad, organización y administración de ahorro y crédito. Como resultado, se fomentó la cultura de ahorro para ambos grupos de apicultores. En la actualidad, los dos grupos de productores están operando el sistema de ahorro, misma que para su funcionamiento se creó un comité de administración y un reglamento de ahorro avalada por medio de asamblea. El personal del comité se encarga de llevar un control de los montos ahorrados cada quince días y depositarlos en una cuenta de ahorro popular. Los apicultores han visto las ventajas del ahorro y se sienten con más confianza en participar en otros programas que requieren de aportaciones como en el caso del PAPIR (Programa de Apoyo a Proyectos de Inversión Rural) de la Alianza, ya que tienen disponibles dichos recursos para su utilización y apoyo a la apicultura.

En ese mismo año (2006), además de la participación de los dos grupos anteriores se incorporaron 8 grupos nuevos provenientes de comunidades del municipio de Peto, Yucatán (Tabla 2) con un total de 300 personas beneficiadas. Entre los participantes 150 personas recibieron los talleres básicos de apicultura y 150 personas entre hombres y mujeres recibieron el taller de: Beneficios y usos de la miel en la alimentación humana.
Tabla 2. Comunidades participantes de los municipios de Tahdzíu y Peto, Yucatán.
No.
Comunidades participantes
Municipio
1
Tahdzíu (Socios de: San Juan de Tahdzíu, S. C. de R. L.)
Tahdzíu
2
Peto (grupo: Lool Pich)
Peto
3
Peto (grupo: Flor de majagua)
Peto
4
Chan Calotmul
Peto
5
Santa Elena
Peto
6
K'an lool
Peto
7
San Mateo
Peto
8
San Dionisio
Peto
9
Papacal
Peto
10
Tixhualactun
Peto

En los dos años de trabajo en total 414 personas fueron capacitadas; de las cuales 228 fueron beneficiadas con equipo apícola (Langstrooth) (Tabla 3). Tanto los equipos (cajas, tapas, pisos y cuadros) elaborados de madera de calidad (cedro y caoba) y las hojas de cera fueron adquiridos a organizaciones de Sociedades Cooperativas en el municipio de Felipe Carrillo del estado de Q. Roo.
Tabla 3. Cantidad de equipos apícola apoyados en los dos años del proyecto.
Equipos
Año
Total
2005
2006
Cajas
700
400
1100
Tapas
700
200
900
Pisos
700
200
900
Cuadros
6596
5000
11596
Hojas de cera
8000
5000
13000

En cuanto a los talleres de cocina, se desarrollaron en cinco comunidades con mayor número de habitantes (Papacal, San Dionisio, Peto, Tixhualactun y Chan Calotmul); con el fin de lograr un mayor número de participantes. En total se elaboraron seis guisos (papas con huevo, crema de chaya, tallarines con frijoles rojos y pollo deshebrado, sopa de pollo con verduras, albondigón relleno entero y salsa de chaya), cuatro tipos de postre (manzana en almíbar, buñuelos con arroz, dulce de calabaza y granola) y tres bebidas (jugo de limón, avena y jugo de naranja) todas a base de miel como ingrediente principal. Al término de los talleres a cada participante se le entregó un manual de consulta en donde se describe los temas vistos.
En el caso de los apicultores del municipio de Peto, a través de los cursos de capacitación adquiridos mostraron su interés en seguir participando como grupos informales en programas gubernamentales. No obstante, debido a los bajos precios del kilo de miel y sobre todo por la dificultad de acceder a los apoyos en forma individual, han decidido organizarse para formar una cooperativa con figura jurídica y así tener mayores oportunidades como grupo. Actualmente existen cuatro grupos de apicultores (uno de Papacal, uno de San Dionisio y dos de Peto) que han decidido formar una organización mediante la figura de Sociedad Cooperativa de Responsabilidades Limitadas y están en proceso de obtener el acta constitutiva.

CONCLUSIONES
Ø Los proyectos apícolas desarrollados mediante el programa de Coinversión Social (PCS) de la SEDESOL han sido fundamentales para el fortalecimiento de la apicultura en la región, principalmente en los municipios de Tahdzíu y Peto, Yucatán.
Ø Los apicultores capacitados han incrementado sus conocimientos en el manejo técnico de la actividad apícola misma que se ha reflejado en una mayor producción de miel e incremento del número de colmenas por productor.
Ø Los apicultores están aplicando los productos orgánicos recomendados para el control de la varroosis, contribuyendo a reducir los riesgos de contaminación de la miel.
Ø Actualmente las mujeres tienen una mayor participación en la actividad e incluso algunas ya tienen sus propias colmenas.
Ø Las mujeres han incrementado sus conocimientos en el uso de la miel para la elaboración de guisos altamente nutritivos, lo que contribuirá en un mayor consumo de la miel mejorando la calidad de vida de los habitantes de cada comunidad.
Ø Los jóvenes cada vez muestran un mayor interés en involucrarse en las actividades apícolas, lo que beneficiará en crear más fuentes de empleo en las mismas comunidades y reducir la migración hacia las ciudades.
Ø Actualmente existen 4 grupos en proceso de obtener el acta constitutiva que los acredita como socios de una sociedad cooperativa.

1 Coordinador técnico, Desarrollo y Consultoría Apícola S. C (DECA). Felipe Carrillo Puerto Q. Roo. Email: cauich2@hotmail.com.
2 Directora General (DECA), Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo. Email: anarosaparra@hotmail.com
3 Coordinador de Proyectos (DECA), Felipe Carrillo Puerto Q. Roo.

CALIDAD, INOCUIDAD, TRAZABILIDAD Y SU PARIDAD CON LA PRODUCCIÓN APÍCOLA ORGÁNICA

Ensayo:

CALIDAD, INOCUIDAD, TRAZABILIDAD Y SU PARIDAD CON LA PRODUCCIÓN APÍCOLA ORGÁNICA

MVZ Rubén Darío Parra Canto [1]

Actualmente los principales clientes de México son Estados Unidos de Norte América (E.U.) y Unión económica Europea (U.E), y con base en ello los problemas relativos a la seguridad alimentaria han tomado un auge sin precedente. Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos o denominadas ETA’s, que afectan al consumidor final de en estos países a través de intoxicación alimentaria y el casos graves provoca la muerte. Diversos caso de intoxicación humana han provocado cambios y modificaciones en la legislación y políticas de estos países que ha surtido efecto sobre las regulaciones, barreras no arancelarias y la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad e inocuidad en la industria alimenticia. Esto es aplicable a todos los alimentos que atraviesan las fronteras mediante importación de productos de diversas partes de todo el mundo. La miel no es una excepción, la normativa, exigencias y condiciones de comercialización se rigen en base a ciertos indicadores o parámetros que determinan la calidad e inocuidad de los productos. Estas exigencias se transforman en nueva barrera no arancelaria que obligan a México a homologar sus criterios en base a los tratados de libre comercio con E.U. y U.E. Por lo tanto los parámetros en Mexico a su vez deben cambiar para ser competitivos en este mundo globalizado.
Con base a lo anterior la calidad e inocuidad de la miel es determinante en dos etapas del proceso de la miel: durante la producción en el apiario (producción cosecha), y durante el acopio y procesamiento. En la primera etapa, se debe contar con un sistema de manejo de apiarios en base a las Buenas Prácticas de Producción (BPP) bajo el control de riesgos sobre la calidad e inocuidad del producto (Riesgos físicos, químicos y biológico). Uno de los riesgos más importantes sobre la inocuidad son los peligro de contaminación biológica y mucha más sobre las ETA’s durante el proceso de pre cosecha, cosecha y post cosecha. Para llevar un estricto control de la higiene y sanitización en proceso se requieren de instalaciones propias y adecuadas, provistas de equipo de extracción para obtener una miel inocua.
Para la segunda etapa de procesamiento y manufactura, se consideran las adecuaciones necesarias que permitan un flujo lógico del producto a través de las instalaciones, delimitando y aislando sistemáticamente cada parte del proceso de manufactura. Se contemplan las adecuaciones que limiten el acceso del personal a manera de controlar el aislamiento de las áreas y los factores de riesgos de contaminación, denominados Puntos Críticos de Control (PCC). El principal PCC en la manufactura del producto es el personal, ya que a través del mismo, se transportan diversas cargas bacterianas externas, fomités y otras bacterias patógenas que en contacto con el consumidor tiene la capacidad de afectar la salud. Sin duda las instalaciones juegan un factor importante pero de nada sirve si el producto llega con problemas de calidad e inocuidad.
Bajo la perspectiva del control de calidad e inocuidad e implementación de sistemas de trazabilidad en la producción convencional. Los factores de riesgos deben ser controlados en cada PCC. Uno de los principales PCC (No. 1) en los apiarios es la ubicación del apiario. El área de emplazamiento es básico ya que se recomienda que los apiarios se encuentren a una distancia de 3 km de las fuentes de contaminación, sean basureros, vertederos de aguas negras, zonas de cultivos agrícolas con manejo de pesticidas, áreas ganaderos con uso de herbicidas y vertederos de garrapaticidas, zonas urbanos y cualquier otra fuente de contaminación. Este punto representa aproximadamente el 60% de la minimización de riesgos externos.
El segundo PCC (No 2) es “el apicultor”. Ya que de el depende el manejo de colmena en aspectos sanitarios, renovación de reinas, renovación de equipos en buenas condiciones, introducción de químicos e insumos de dudosa procedencia (azúcar y cera estampada). En base a ello se deriva otro riesgo, el origen de la cera considerado otro PCC (PCC 3), diferente al manejo del productor. La cera puede contar con agentes patógenos para las abejas y residuos de agroquímicos de panales viejos.
Otro PCC es el manejo del producto durante la precosecha, cosecha y postcosecha (PC 4). El PCC No 1 “el apicultor” influye sobre las condiciones del áreas de extracción (ya que puede controlar los riesgos) y la aplicación de prácticas de higiene y sanidad. Este punto se sostiene en la aplicación de la Buenas Practicas de Manufactura (BPM). Las BPM por si solas no operan, deben implementarse a la par con Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización (POES), a manera tal, de que cada apicultor, personal o acopiador lo aplique de manera homogénea.
Es por ende en donde la capacitación y transferencia de tecnología forma parte esencial de las BPP, BPM, POES y sobre la calidad e inocuidad de la miel. “El apicultor”, las personas y los individuos son los que operan los apiarios, la cosecha, el acopio y se encargan de hacer funcionar los procesos de manufactura o procesamiento de la miel hasta su venta. Las instalaciones costosas de infraestructura, tanques de acero inoxidable, filtros y pasteurizadoras modernas, no sirven de nada, cuando la miel viene desde origen con problemas de contaminación con químicos y cargas bacterianas. Aún así, de nada sirve si una vez pasteurizada la miel el operador no tiene el cuidado en los procesos posteriores, provocando desviaciones en el control. La capacitación y formación del personal son las bases de la calidad e inocuidad.
Durante la producción, acopio y envasado de miel, se identifican cientos de PCC, pero en este artículo abordaremos los más fundamentales.
En el sector apícola, principal en el estrato primario se desconoce los lineamientos específicos para la gestión de la calidad e inocuidad, y de la misma manera los linimientos para la Producción de Miel Orgánica.
Actualmente los sistemas de control de calidad e inocuidad de miel convencional requieren la aplicación de un sistema de registros que permitan la trazabilidad desde su origen (Apiarios-Productor- centro de acopio – Intermediario- importador – envasador - Consumidor). La aplicación de estos sistemas de Aseguramiento involucra el desarrollo de estructuras administrativas y de control en el interior de las empresas. La misma condición para la Miel Orgánica.
Los procedimientos establecidos para la producción de miel inocua coinciden con las normas de producción de miel orgánica. Realizando un análisis de las condiciones de ambas surge una curiosa paridad. Presentamos una lista de estas coincidencias.
1. La ubicación del apiario mínimo a 3 kg de fuentes de contaminación.
2. Colmenas sin pintura acrílica (Existen alternativas de protección de equipo, cera, propóleos, aceite vegetal o una mezcla).
3. El no uso de productos químicos para control de Varroosis que puedan dejar residuos en miel (Existen alternativas de control orgánico: acido formica, oxálico, timol).
4. Manejo integral de colmenas para el control de enfermedades (se asocia a las BPP).
5. Extracción bajo condiciones de higiene y con equipo de acero inoxidable.
6. Contar con un registro de producción y en su caso de acopio. (Producción orgánica se aplican algunos registros adicionales)
7. Origen de la cera, sin residuos o en su caso cera certificada. Se recomienda un sistema cerrado de reciclado de cera y eliminación de panales viejos con posibles problemas con químicos.
8. Limpieza y sanitización, y buenas practicas de manufactura
Bajo estos puntos, podemos deducir que al producir miel inocua, tenemos controlado la mayoría de los riesgos de contaminación o PCC. Por lo tanto, estos grupos y empresas que aplican estos exhaustivos sistemas de aseguramiento, ¿Que los limita para obtener un certificado orgánico?, si cumplen con el registro, la ubicación, el manejo, el procesamiento y protegen el medio ambiente.
El esfuerzo utilizado para adecuar los sistemas de trazabilidad e inocuidad en los apiarios y centros de acopio, son exhaustivos. Si consideramos un poco de esfuerzo, es posible la certificación orgánica.
Todo ello requiere de la creación de estructuras internas de control, mucha capacitación y educación directamente al productor (No a los directivos exclusivamente). El éxito de un proceso de certificación de miel orgánica se sustenta en el nivel técnico del productor y en el nivel de conciencia que posee sobre el tema de la calidad, inocuidad y filosofía de la producción orgánica. Esta adopción provoca un cambio radical en el pensamiento que requiere de dedicación y entusiasmo. Difícil pero no limitativo.
En base a todo ello se incluye una lista de documentos básicos previos y necesarios para crear un Sistemas Interno de Control (SIC) efectivo para iniciar un proceso de certificación orgánica:
• Reglamento interno de producción orgánica (con sanciones)
• Comité interno de certificación o inspectores internos (Capacitados)
• Inventarios de colmenas y volumen de producción.
• Lista de productores aprobados por el SIC propuestos para orgánicos. Con su fecha de ultima aplicación de productos químicos.
• Mapa de ubicación de apiarios y colmenas general y por apicultor
• Mapa de áreas de pecoreo y análisis de riesgos
• Bitácora del apicultor
• Descripción del proceso o flujo del producto (Árbol de procesos).
• Datos históricos de producción y acopio.
• Registros de acopio de miel.
• Procedimientos de acopio de miel
• Principales insumos y proveedores
• Resultados del monitoreo de miel y cera de abeja
• Principales clientes
En base a todo ello pretendemos demostrar y hacer patente que la creencia o paradigma establecido en nuestro sector, relativo a lo complejo, difícil y limitativo de la producción orgánica, es más que un mero requisitito que cuando se quiere realizar el cambio se puede lograr ser competitivo. En México el desconocimiento de esta información provoca la limitación en la extensión de los sistemas especializados orgánicos.


[1] Desarrollo y Consultaría Apícola S.C.